Libro ecológico “Nicaragua Azul”: Campaña de recolección de fondo para su impresión

“Es de vital importancia que los niños y niñas conozcan sobre los recursos naturales marinos.” Biólogo Marino Fabio Buitrago. 
Nicaragua Azul

editaint24@proton.me


Mediante un video en redes sociales el biólogo marino nicaragüense y estudiante de doctorado en la Universidad de Boston, Fabio Buitrago, dio a conocer una campaña de recaudación que tiene como objetivo la publicación de su libro “Nicaragua Azul”, el cual será distribuido entre 200 escuelas, bibliotecas y universidades nicaragüenses ubicadas principalmente en comunidades costeras.

Con un presupuesto de meta de 8.000 dólares, por cada 35 dólares las personas estarán contribuyendo a la impresión de un libro, el cual será distribuido en las zonas costeras de Nicaragua, con el propósito de aportar a la concientización sobre el uso y la protección de los océanos.

Buitrago es una persona que ha inspirado con su arduo trabajo a otras personas amantes de la naturaleza. Su pasión por la conservación de los recursos acuáticos comenzó a los 6 años, luego de que su papá, quien era buzo, lo llevara a la laguna de Xiloa, en donde le enseño la diversidad de vida acuática que escondía ese manto de agua. Desde ese día la curiosidad de entender cómo funcionan los sistemas acuáticos es uno de sus intereses y estilo de vida.

Video de la campaña de recaudación de fondos para la impresión Libro ecológico “Nicaragua Azul” una herencia para niñas, niños y amantes de la naturaleza marina.

https://www.youtube.com/watch?v=5RQC_PWmuCMn

Todo fue parte de un proceso, que se convirtió en una aventura para este experto en especies marinas; se tuvo que certificar en buceo, estudiar ecología y trabajar como asistente de investigación con un grupo de investigadores que estudiaban las mojarras endémicas de la laguna de Xiloa; es así como desde ese momento su trabajo se adentraba más en lo que hoy se conoce como “Nicaragua Azul” que recopila los recursos obtenidos durante 25 años de trabajo y recorrido por las principales biosferas acuíferas del país.

Fabio Buitrago autor de “ Nicaragua Azul” : “Amamos lo que conocemos y conocemos lo que nos enseñan”

Para el biólogo, la diversidad de fotografías que había recolectado le dio la idea de poder aportar a la enseñanza de los jóvenes a través de un museo en donde se expusieron las formas de conservación, los retos de las especies marinas y sus características. El museo tenía previsto abrir sus puertas en el año 2018, sin embargo, no fue hasta 2019 que lograron recibir visitantes y colegios para compartir sus conocimientos.

Nicaragua Azul

El Covid 19 detuvo las actividades del museo, lo que llevó a su creador a pensar en otras alternativas para llegar a las personas desde las universidades, colegios y centros de estudios. Este esfuerzo se radicalizó con fondos propios, sin embargo, el costo para la publicación del libro sobrepasa sus ingresos y presupuesto.

Para Fabio, es de vital importancia que los niños y niñas conozcan sobre los recursos naturales marinos de agua dulce y agua salada existentes en el país, ya que desde el conocimiento se despierta la curiosidad de las formas de vida y su conservación, desde la información con un libro de texto en donde se presentan gráficas y diagramas adecuados para los lectores.

Si usted quiere contribuir para que Nicaragua reciba está herencia ecológica en texto puede darle clic a este enlace ,https://crowdfunding.bu.edu/campaigns/raising-marine-environmental-awareness-of-nicaraguan-youth

El libro no solo recorre las características y las amenazas de las especies que habitan en los diferentes cuerpos de agua de Nicaragua, sino también recomendaciones para las poblaciones costeras sobre el consumo de especies como las tortugas y el pepino de mar.

De igual manera, en sus primeros capítulos se abordan temas sobre la creación del territorio nicaragüense, la distribución de sus recursos hídricos y los principales estudios que hablan sobre los recursos del país, lo que según Buitrago ayudará en temas de materias de estudios en los colegios de primaria y universidades.

Al cierre de esta nota, la campaña ya llevaba el 43.23 por ciento de la meta propuesta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...