Más de 100 mujeres nicaragüenses han sido despojadas de su nacionalidad, denuncia Colectivo Nunca Más

Más de 100 mujeres nicaragüenses han sido privadas de su nacionalidad y de sus bienes en Nicaragua por parte del Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, denunció este viernes la ONG humanitaria Colectivo de Derechos Humanos para la Memoria Histórica de Nicaragua.

En una declaración en ocasión del Día Internacional de la Mujer, esa ONG humanitaria, con sede en Costa Rica, también denunció que desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones antigubernamentales en Nicaragua, las autoridades han encarcelado a más de 200 mujeres por motivos políticos y 46 de ellas han sido víctimas de torturas.

«Desde el 2018, más de 200 mujeres han sido presas políticas, de las cuales 100 mujeres han sido desnacionalizadas, desterradas y confiscadas todos sus bienes», afirmó la activista Linda Núñez, que forma parte del equipo de Educación y Memoria de la ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más.

Según esa ONG, desde que estalló la crisis sociopolítica y de derechos humanos en abril de 2018, a la fecha, más de 838.000 personas nicaragüenses han tenido que salir de Nicaragua, «y de esta cifra el 48 % (402.240) somos mujeres», señaló Núñez.

Además de esas decenas de miles de mujeres nicaragüenses que se han visto forzadas a abandonar su país por razones de seguridad, a otras cientos de mujeres se les ha impedido retornar a Nicaragua y sufren de apatridia de facto, de acuerdo con ese organismo.

La activista advirtió que el exilio forzado, la negativa de ingreso a Nicaragua y el destierro o expulsión de mujeres, ha provocado la separación de familias.

«El régimen de Nicaragua es uno de los principales violadores de derechos humanos», sostuvo Núñez, quien a su vez denunció que actualmente hay «siete mujeres como presas políticas y desaparecidas forzadas».

Más de 500 mujeres han denunciado violaciones a los derechos humanos

Aseguró que el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, integrado por activistas nicaragüenses en el exilio, ha documentado al menos 1.315 casos de violaciones a los derechos humanos, «de los cuales 531 son mujeres y 46 de ellas han sido víctimas de tortura».

Además, señaló que las autoridades de Nicaragua han cerrado más de 5.600 organizaciones sin fines de lucro desde el 2018, de las cuales 279 son organizaciones feministas y defensores de las mujeres.

Núñez dijo que el compromiso de esa ONG humanitaria «es la lucha por la impunidad, documentar y denunciar estas graves violaciones para alcanzar la justicia» en Nicaragua.

«Como mujeres exiliadas, desde nuestros territorios. seguimos unidas para ser más fuertes, para alcanzar la voz, para demandar nuestros derechos. Trabajamos cada día en la reunificación de nuestra familia y la integración en los países de acogida. El exilio no ha detenido ni detendrá nuestra lucha», enfatizó.

Por otro lado, advirtió que «en los últimos años se ha aumentado la violencia de género, así como la ausencia de políticas para detenerla» en Nicaragua, por lo que siguen «demandando hasta el más básico derecho, como es la vida».

En tanto, el Gobierno de Nicaragua convocó a participar en una caminata este sábado para conmemorar «en grande» el Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, las organizaciones de mujeres no podrán marchar ni reclamar sus derechos de forma pública en Nicaragua debido a que existe una prohibición oficial, desde septiembre de 2018, de manifestarse en las calles.

La última vez que las mujeres marcharon en Nicaragua para reclamar sus derechos fue en marzo de 2018, un mes antes de que estallaran unas manifestaciones contra el Gobierno sandinista.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...