Más de 500 trabajadores de colegios de Diócesis de Granada en incertidumbre tras cierre de cuentas

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Los más de 500 trabajadores, entre profesores y personal administrativos de los nueve colegios de la Diócesis de Granada no podrán celebrar mañana el día de las madres como otros años pasados.

La semana pasada la dictadura de Daniel Ortega y de Rosario Murillo en Nicaragua, ordenó a las entidades bloquear las cuentas bancarias a las nueve diócesis del país como parte de una campaña despiadada contra la Iglesia católica.

Le puede interesar leer: Estas son las seis acciones del régimen de Daniel Ortega contra la iglesia Católica en Nicaragua

Ese bloqueo, con el que la dictadura pretende asfixiar a la Iglesia, está afectando ya a los trabajadores de los colegios, pues el pago de sus salarios sale precisamente de las cuentas bancarias bloqueadas a las Diócesis.

Así lo confirmó un trabajador administrativo de la diócesis de Granada, quien por seguridad pidió anonimato quien dijo que el padre Mario Sandoval, quien es el responsable de los colegios católicos de la región, les orientó hablar con todos los trabajadores, explicarles bien lo que está pasando, y pedirles un poco de paciencia.

“El viernes pasado tuvimos una reunión con el padre y este nos confirmó que las cuentas estaban bloqueadas y que teníamos que esperar para ver cuando se resuelve este problema, pero por lo visto la cosa para largo.” señala resignado el trabajador quien no entiende tanta maldad de parte de la dictadura en contra de la Iglesia.

Lea también: Tercer sacerdote detenido en este mes por la policía sandinista en Nicaragua

Y es que el dinero que percibe la Diócesis de Granada de los colegios, entre ellos la mensualidad que pagan los alumnos, y las transferencias que les hace el Estado, han quedado bloqueados hasta que la dictadura decida lo contrario. Esa incertidumbre por la falta de dinero se complica más en colegios pequeños, donde la caja chica no cubre ni los gastos de material de oficina.

La Diócesis de Granada gestiona nueve colegios católicos en diferentes departamentos del país. En Boaco hay dos, en Rivas había tres, pero la semana pasada la dictadura se robó el más grande que era el Colegio Susana López Carazo. Mientras que en Granada, hay cuatro colegios administrado por la Iglesia, tres en la cabecera departamental y uno en el municipio de Nandaime.

Intertextual ha tratado de comunicarse con la diócesis de Granada para intentar obtener mayor información, pero solo el silencio a imperado, fuentes cercanas ya habían confirmado a este medio que se trata del temor de confiscaciones que ronda en los bienes de la iglesia católica.

Lea también: Informe registra 529 ataques a la iglesia católica “Nicaragua ¿Una Iglesia perseguida?”

La Policía de la dictadura informó en un comunicado que había puesto en marcha una investigación en contra de la Iglesia por el supuesto hallazgo de centenares de miles de dólares escondidos en bolsas que luego fueron encontradas en diferentes parroquias del país.

Señalan que se confirmó la sustracción ilegal de recursos de cuentas bancarias que se había ordenado por ley congelar y que forman parte de una red de lavado de dinero que se ha descubierto en diferentes diócesis del país

El bloqueo de las cuentas a la Iglesia se da tras otra semana de arrestos a sacerdotes nicaragüenses. La diócesis de Estelí informó a través de un comunicado la detención de los sacerdotes Pastor Rodríguez y Leonardo Gutiérrez, mientras que la policía de la dictadura la detención del padre Jaime Montesinos.

Cabe señalar que las autoridades de la Iglesia no han recibido una notificación oficial de parte de las entidades bancarias, sin embargo, se confirmó encuentran imposibilitados de disponer del efectivo dentro de las cuentas de sus entidades.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...