Más de 60 millones de toneladas de desechos electrónicos generó la humanidad

 

Los desechos electrónicos crecen y no hay nada que lo detenga, las sustancias que producen ponen en riesgo tanto al medio ambiente como la salud.

Desechos electrónicos crecen. Se necesita crear conciencia ambiental y de salud

Informe de desechos electrónicos

Según informe mundial de residuos electrónicos, apunta que solo en el año 2022 se generaron 62 millones de toneladas de desechos electrónicos, y que puesto en fila darían la vuelta al mundo por el Ecuador.

El informe fue publicado este 20 de marzo alertando la creciente de residuos a un ritmo de cinco veces superior al reciclaje.

Lea: Desafíos ambientales en Nicaragua y nueva resolución ambiental de La ONU

Los datos que recoge el documento advierte  que, los desechos electrónicos están a punto de alcanzar los 82 millones de toneladas para el año 2030, lo que corresponde al 33% respecto a la cifra del 2022.

Una parte que representa el 22.3% de residuos fueron reciclados en el 2022. Se prevé que esta cantidad se reduzca al 20% en el 2030.

Retos  de consumo para evitar desechos electrónicos

El progreso tecnológico, el mayor consumo, las faltas de reparación, los ciclos de vida más cortos de los productos, la creciente electronificación de la sociedad, entre otras, aumenta los desechos electrónicos.

El aumento de los residuos electrónicos requiere atención urgente.

Y el informe detalla que si los países elevan las tasas de recogida y reciclado de residuos electrónicos al 60% al 2030 los beneficios , incluida la minimización de los riesgos para la salud humana, alcanzaría los costos de más de 38 mil millones de dólares.

Tras revelados estos datos el director de la oficina de desarrollo de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones indicó que “ las últimas investigaciones muestran que el reto mundial que plantea los residuos electrónicos no van a hacer más que crecer.”

Hay que sonar alarmas en los países

Cosmas Luckyson Zavazava añade que el informe  “hace sonar la alarma en favor de una normativa sólida que impulse la recogida y el reciclaje.”

Puede leer: Reciclar y proteger el medio ambiente una tarea de los recicladores de base

Por otro lado, Nikhil Seth director del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación dijo que a pesar de la esperanzadora acogida a paneles solares y los equipos electrónicos  e impulsar el progreso digital, “el aumento de los residuos electrónicos requiere atención urgente.”

 

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...