Matagalpa: Robos de motocicletas un fenómeno delictivo que a la policía no le interesa frenar

Ciudadanos se quejan porque algunas hasta las están pagando. Los afectados han tenido que investigar y hasta capturar a los ladrones por su cuenta, para recuperar el bien robado.   

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


En las últimas semanas, las motocicletas parecen ser la principal atracción de los ladrones en las calles de Matagalpa. Algunos ciudadanos se encuentran alarmados porque creen que se trata de peligrosas bandas organizadas y otros, que son fechorías individuales que aprovechan descuidos de sus dueños.

Los robos han tenido lugar en barrios específicos. Además llama la atención que las motos que se llevan son las de ciertas marcas. “A mi me parece que la policía anda más preocupada por perseguir a la ciudadanía que no quiere más dictadura, que hacer algo por la seguridad ciudadana”, comentó Patricia de la Cruz Gutiérrez en una publicación de un ciudadano que denunció en sus redes sociales el robo de su moto.

Un empresario matagalpino dijo por su parte en un canal de televisión local que “está bien que la policía del régimen patrulle las calles, pero que vayan donde se están robando las motos de la gente honrada que busca cómo trabajar”.

Lea: Ciudadanía de Rivas alarmada ante el aumento de robos

Expresó que a los uniformados, solo se les ve en las avenidas centrales de Matagalpa, los parques principales, los mercados del centro, pero en los barrios, “en la periferia, solo se oye a lo lejos la sirena de las patrullas”.

Hasta cuatro motos en un día

De acuerdo con las denuncias públicas que hacen los propios afectados, tanto en redes sociales como en la policía del régimen, cada día están desapareciendo de tres a cuatro motocicletas, todas en barrios periféricos de la ciudad de Matagalpa como “El Tule”, “Apoyo al Combatiente” y “Nuevo Amanecer”, ubicados en la zona norte del casco urbano.

“En estos casos es la gente misma la que hace el trabajo de investigar el paradero de su moto, recuperarla a como dé lugar, amarrar al ladrón y si acaso llega la policía, que se lo lleven o que la misma gente haga justicia”, puntualizó una víctima de robo de motocicleta.

También puede leer: Gobierno Ortega Murillo desmantela el diario la prensa para concretar su robo

Los afectados afirman que llegan al punto donde parquean los vehículos, entran a la vivienda o al negocio destino y cuando quieren abordar el medio de transporte otra vez, resulta que éste ha desaparecido.

Cae seguridad ciudadana

Ante esta situación, la sancionada policía nicaragüense, que protege más los intereses de una familia Ortega-Murillo en el país, no ha anunciado ningún tipo de estrategia para poner fin a este fenómeno que incluso, ha perjudicado a dueños de pequeños emprendimientos cuyo objeto de trabajo, es el vehículo de dos ruedas.

Lea: Pobladores de Masatepe en alerta por incremento de robos en sus calles

Esta ola de robos se suma a otros fenómenos delincuenciales que también han aumentado: los robos con violencia, robos con intimidación, estafas, abigeatos, lesiones graves y accidentes de tránsito con fallecidos que provocan conductores irresponsables.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...