Mexicana Cinthya Gabriela Chumacero hace historia como la primera diputada trans del conservador estado de Puebla

La activista mexicana Cinthya Gabriela Chumacero hizo historia como la primera diputada trans en el Congreso local de Puebla, estado del centro de México considerado uno de los más conservadores del país, donde avisó que combatirá la actual ola de violencia motivada por el odio.

“Voy a trabajar para evitar la discriminación y no nos sigan asesinando, principalmente que en nuestra propia comunidad tengamos unión, porque nuestra propia población (la de México en general) nos mata, nos asesina y eso ya basta, no”, declaró Chumacero este jueves a EFE.

La legisladora del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tomó posesión el miércoles al ser suplente de Samuel Aguilar Pala, quien pidió licencia para ocupar el cargo de secretario de Gobernación en el nuevo gobierno estatal.

Chumacero reconoció en una entrevista que tiene “un reto muy grande por delante” porque Puebla es “un estado conservador donde todavía existen estigmas y prejuicios”, pero se comprometió a legislar en favor de los pueblos originarios y de la comunidad LGBTI.

Asimismo, aseguró que para ella es relevante trabajar por las personas con discapacidad y para los portadores VIH porque son sectores abandonados, en vulnerabilidad, y que necesitan oportunidades laborales y condiciones sociales para desarrollarse libremente.
“Gracias a Dios, es un momento histórico para la población LGBT, para la población trans, para que se vea la visibilidad que tenemos hoy en día en Puebla”, expresó.

Pese a los avances legales, con más de 20 de 32 entidades con leyes de identidad de género, México es el segundo país con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTI en América, por detrás de Brasil, según la Fundación Arcoíris.

Casi 60 mujeres trans murieron asesinadas en 2024, la mayoría en la capital mexicana, reportó en diciembre pasado la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).

El actual gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se pronunció en contra de las infancias trans en 2023 cuando era presidente del Senado al considerar que es “una moda”, aunque después se retractó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...