Migrantes de Venezuela mendigan en calles de Estelí para poder comer

Al menos unos 150 migrantes de Venezuela deambulan en las calles de Estelí 
en busca de sobrevivir  en la dura ruta hacia Estados Unidos. 
Migrantes

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com

Adrián José González Pérez, de 22 años, y María del Carmen García López, de 21, ambos son una pareja de jóvenes migrantes venezolanos que luchan desde hace días por sobrevivir en las calles de la ciudad de Estelí, pidiendo dinero para alimentar a sus dos hijas e hijo menores de edad y recolectar recursos para tratar de continuar su ruta, la que emprendieron desde hace dos años, hacia los Estados Unidos.

A mediodía de este miércoles, y bajo un inclemente sol, sobre el asfalto de la carretera panamericana que atraviesa de norte a sur la parte este de la ciudad de Estelí, Adrián José, sin camisa muestra lo que parece una enorme cicatriz de una cirugía vertical debajo del ombligo, la que se combina con una protuberancia enrojecida. Carga un parlante portátil que hace sonar un tema musical cristiano y con un micrófono en la mano, clama por ayuda económica para sobrevivir él, con su familia.

González Pérez, es acompañado por María del Carmen, quien se encarga junto a las dos niñas y un niño varón, de recolectar el dinero que entregan los conductores de vehículos livianos y pesados, motociclistas y personas que transitan a pie a esa hora por el sector de la carretera panamericana, todos conmovidos por la escena. Le entregan a esta familia billetes de 10, 20, 50 y hasta 100 córdobas.

Lea: ,Drama de inmigrantes haitianos, cubanos y venezolanos en calles del norte de Nicaragua no para

Somos del Estado de Lara, en Venezuela, de donde salimos hace dos años, pero mi esposo (Adrián José) agarró una fuerte infección en los intestinos cuando cruzábamos la Selva del Darién, entre Colombia y Panamá, y estuvo hospitalizado en Panamá, después en Costa Rica y también en un hospital de Managua, (Nicaragua). Aquí lo operaron, pero sigue infectada la herida de las puntadas y por el orificio donde debe de evacuar la orina y las heces, relata María del Carmen, mientras intenta controlar a sus tres niños y recibir al mismo tiempo, el dinero que la gente le da.

Migrantes Venezolanos huyen de crisis y dictadura

Unos 7,1 millones de venezolanos, un 20% de la población total que son más de 28 millones, viven actualmente como migrantes o refugiados en distintas partes del mundo, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, ONU, correspondientes a septiembre de 2022.

Estas cifras representan la suma de refugiados, migrantes y solicitantes de asilo venezolanos reportados por los gobiernos anfitriones, principalmente Estados Unidos.

La nación del cono sur está entre los países con más migrantes de América Latina. La migración femenina es superior a la masculina. Un 52% de venezolanos que viven en el exterior son mujeres y el 48% son varones.

Recién operado y en peligro

Adrián José hace gestos de dolor a cada paso, pero no para de suplicar ayuda económica a los transeúntes y conductores de vehículos. Hacía pausas para aplicarse agua purificada, que cargaba en un envase plástico, sobre las heridas que se veían enrojecidas e inflamadas y secaba su sudor que le provocaba la agitación de caminar y hablar en el inclemente sol. Estamos pidiendo ayuda para continuar nuestro camino a los Estados Unidos, dijo.

,Lea: ,SIP pide apoyo a gobiernos del CELAC para poner fin a represión en Nicaragua, Cuba y Venezuela,

Migrantes

Algunos estelianos que aportan dinero a esta joven pareja de extranjeros comentaban la crueldad de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Haití, de donde proceden los migrantes que transitan por nuestro territorio nacional. Así han de pasar nuestros hermanos (nicaragüenses) que también han salido del país porque tenemos un régimen igual al de esos países, comentó por su lado una esteliana que donó 100 córdobas a la familia venezolana.

María del Carmen dijo que al igual que ellos, más de 150 migrantes venezolanos se encuentran entre las ciudades de Estelí, Ocotal y Jalapa intentando continuar a los Estados Unidos. El problema es que están sin dinero, porque todo ya se los gastaron, y ahora tratamos de sobrevivir pidiendo ayuda, vendiendo cosas y dormimos en algunas banquetas de los parques y aceras de calles de estas ciudades, porque no tenemos a donde ir. Nuestra meta y deseo es llegar a norteamérica, pero no regresar a nuestro país, señaló.

Puede leer: ,Estados Unidos restringirá entrada a nicaragüenses, venezolanos, cubanos, y haitiano

Por la ciudad de Estelí, procedentes de Managua, cruzan a diario unas 30 unidades de taxis y cinco buses expresos, transportando a unos 430 inmigrantes de origen cubanos, haitianos, venezolanos, e incluso hasta ciudadanos ecuatorianos. Todos realizan una travesía de más de 300 kilómetros con rumbo a la zona fronteriza (con Honduras) del municipio de Jalapa, en el departamento de Nueva Segovia, en ruta final hacia los Estados Unidos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...