Migrantes deportadas y deportados por Estados Unidos recibe una nueva prórroga para su estadía en Costa Rica

El grupo de personas migrantes deportadas por Estados Unidos a finales del mes de febrero a Costa Rica, recibió una nueva prórroga para el permiso que les permite su estadía en el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), mientras se realiza el proceso de deportación a sus respectivos países o la posibilidad de refugio. 

La noticia fue confirmada por el director de La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) , Omer Badilla. De esta manera se prorroga la resolución D.JUR-0057-02-2025-JM, para que estas personas puedan residir temporalmente en el país, a pesar de que en un inicio el gobierno había estimado que la estadía sería de solo 1 mes ya ha sido prorrogado ese plazo en 2 ocasiones está vez por 3 meses. 

Lea también: Unas 16 personas deportadas de Estados Unidos solicitaron refugio en Costa Rica

Costa RicaDe la misma manera Omer Badilla compartió por medio de un video que la Dirección General de Migración y Extranjería “otorga una categoría especial humanitaria a las personas que permanecen en el CATEM.”

 A la categoría a la que hace referencia Badilla es para que estas personas migrantes puedan movilizarse libremente por el país, a pesar de que en las mismas palabras del director de DGME “estas personas tienen toda la libertad de movimiento Dentro del territorio nacional, eso no significa que antes no lo fuera porque siempre han podido salir de las instalaciones del CATEM.”

 En las semanas anteriores y desde su llegada al país estaba confirmado que a este grupo de migrantes no se les permitía salir de las instalaciones del CATEM, pero ante las críticas de organizaciones en pro de derechos humanos, Defensoría de los Habitantes y Diputados, se realizó un cambio con respecto a las restricciones. 

Por otra parte, se confirmó que una de las personas del grupo de personas migrantes enviados por Estados Unidos, que había abandonado las instalaciones del CATEM de manera no autorizada, retornó a las instalaciones por lo que la DGME le realizó las respectivas evaluaciones biométricas y de seguridad, para posteriormente ser aceptado de vuelta en las instalaciones.

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...

Entradas para los conciertos de Bad Bunny en Costa Rica se agotaron en cuatro horas

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

Las entradas para los dos conciertos que el cantante puertorriqueño Bad Bunny dará en Costa Rica en diciembre próximo se...

Gustavo Petro defiende el asilo a Ricardo Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al exmandatario panameño Ricardo Martinelli, condenado...

Gioconda Belli: «Nicaragua está conmigo todo el tiempo, nadie me la va a quitar»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

La escritora nicaragüense Gioconda Belli, exiliada en Madrid desde 2022, presentó este fin de semana su novela 'Un silencio lleno...

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua para «la defensa de la soberanía»

by Redacción Intertextualmayo 13, 2025

China suministrará equipos al Ejército de Nicaragua "para fortalecer la defensa de la soberanía y la paz", informó este lunes...

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...