Migrantes llegan a México buscando salir de la violencia de sus países

55% de  migrantes nicaragüenses se refirieron a la violencia, la inseguridad y las amenazas como principales causas de salida de tierras pinoleras.
Migrantes
Migrantes de Centro América
La Agencia de la ONU para los Refugiados(ACNUR), junto a varias asociaciones civiles realizó un informe que abarca enero a diciembre de 2023, a través de 6000 encuestas representativas de 15 mil personas en situación de movilidad provenientes de distintas nacionalidades a lo largo de todo México.

Migrantes: Datos cuantitativos

Mujeres migrantes nicaragüenses
Los datos indican que el 71% de las personas haitianas huyen por temor a la violencia.
El 69% de hondureños, el 67% de colombianos, 64% de ecuatorianos, el 55% nicaragüenses y 51% de venezolanos se refirieron a la violencia, la inseguridad y las amenazas como principales causas de salida.

Puede leer: ASIDEHU: Un año de incansable trabajo para personas migrantes y exiliadas en Costa Rica

El 32% es decir un tercio de las personas encuestadas necesita protección inmediata estas son mujeres entre ellas: madres solas, sobrevivientes de abusos sexual o psicológico, personas con condiciones médicas crónicas, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultas mayores y mujeres lactantes.

ACNUR deja este informe como un herramienta de monitoreo donde se identifican las necesidades de protección de la población migrante en México con el objetivo de que puedan surgir iniciativas que fortalezcan los espacios de protección. Ya que en la encuesta las personas refirieron correr peligro.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...

El presidente alemán critica las políticas de Donald Trump que afectan a la «comunidad queer»

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se mostró crítico con las decisiones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que afectan a...

Fiscalía acusa por concusión al presidente de Costa Rica por caso de fondos del BCIE

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta...