Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua cancela 12 concesiones mineras

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, canceló a través del Ministerio de Energía y Minas (MEN), 12  concesiones mineras que estaban a favor de cuatro compañías, por estar supuestamente insolventes con sus obligaciones y en otros casos por que las concesionarios permanecían en estado inactivo y tampoco habían actualizado el permiso ambiental.

Las cancelación la aprobó el Viceministro del MEM, Santiago Bermúdez a través del acuerdo  ministerial No-053-SBT-M-033-2024,  publicado este jueves 9 de enero en  el diario oficial La Gaceta.

Según la publicación, el acuerdo ministerial fue emitido el pasado 19 de noviembre, pero
fue hasta este jueves, que se dio a conocer en La Gaceta.

Nueve de las concesiones canceladas estaban a favor de la  compañía Canteras, Sociedad Anónima (CASA) en lotes identificados como Lajitas de Apompuá II, Apompuá I, Lajitas de Apompuá, Dulce Nombre, El Ostocal, San Gregorio, La Pita, La Penca y Buena Vista.

Las últimas tres, habían sido otorgadas en el 2024 y según el acuerdo ministerial, se encontraban insolventes con sus obligaciones tributarias.

El lote Lajitas de Apompuá, se los habían otorgado en el 2005, pero el acuerdo ministerial detalla que se encontraba inactivo al igual que El Ostocal y San Gregorio, donde además de no realizar actividades mineras tampoco contaban con permiso ambiental.

Las otras tres concesiones canceladas estaban a nombre de las compañías Calizas Sociedad  Anónima (Calsa), Topacio Sociedad Anónima (TOPSA) y Arenas Nacionales Sociedad Anónima,  (ANSA).

La concesión que le fue cancelada a TOPSA, fue identificada como lote Presillitas, que había sido otorgado en 2002, pero “el concesionario no ha realizado actividad minera y no ha actualizado su Permiso Ambiental “, detalla el acuerdo ministerial.

En el caso de ANSA, el lote lo tenían asignado desde el 2003, en el cerro Motastepe, para la explotación de arena y se encontraba insolvente con las obligaciones tributarias al igual que Calizas S.A., que desde el 2002 tenía en concesión un lote denominado Cerro  San Francisco.

El MEM declaró  os 12 lotes como áreas de reserva minera nacional a favor del estado de Nicaragua, a fin de promover el desarrollo de la industria minera en dichas áreas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

Denuncia grave deterioro de salud de presa política en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Eveling Guillén la Presa política en Nicaragua, sufre un grave deterioro de su salud, física y mental la Unidad de...

Profesor que aparecía como concejal número 18 de Jalapa es el nuevo vicealcalde de este municipio

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

El profesor Luis Manuel Fajardo Martínez, quien en las elecciones municipales del 2022, fue designado por el Consejo Supremo Electoral...

Entra en vigor reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

Nicaragua puso en vigor este miércoles una reforma a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de...

Donald Trump detiene solicitudes de inmigración por supuesta “preocupación de seguridad”

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La administración de Donald Trump en Estados Unidos (EE. UU) ha ordenado una pausa indefinida en la tramitación de solicitudes...

Fiscalía brasileña acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La fiscalía de Brasil presentó formalmente cargos a el expresidente Jair Bolsonaro, por aparentemente intentar un golpe de estado y...