Ministerio de  Energía  y Minas de Nicaragua extiende concesión minera en Nueva Segovia

El Ministerio de  Energía y Minas (MEN), otorgó, una concesión minera por 25 años, a la empresa canadiense, Nicoz Resources Sociedad Anónima, para la extracción y procesamiento de oro, en un lote de 3,605.65 hectáreas que se localiza en el departamento de Nueva Segovia, entre los municipios de Murra, El Jícaro y Quilalí.

La concesión, le permitirá a la empresa canadiense, expandir sus exploraciones mineras en este departamento, ya que desde el 2017, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, les abrió las puertas para extraer oro, en la histórica Mina, San Albino, ubicada en el municipio  de El Jícaro.

Nicoz Resources, es subsidiaria de la compañía canadienses Golden Reign Resources y desde el 22 de octubre del 2020 había solicitado al Ministerio de  Energía y Minas que le otorgará la concesión minera del lote denominado «Tiburón».

Pero la respuesta  llegó hasta el pasado 18 de noviembre, del 2024, cuando el viceministro del MEN  Santiago Bermúdez, otorgó la concesión minera, según el acuerdo ministerial No- 049-SBT-M-032-2024, publicado el lunes 13 de enero en el diario oficial La Gaceta.

Según el acuerdo ministerial, el municipio de Murra es el que tiene la mayor extensión de lote con
2,591.46 hectáreas, equivalente al 72%  del área total.

En Quilalí, el lote se  extiende por 897.69 hectáreas y en El Jícaro abarca 115.85 hectáreas y según el acuerdo ministerial las autoridades municipales de las tres alcaldías autorizaron la explotación minera entre el 26 de noviembre  y 2 de diciembre del 2021.

El MEN a la vez detalló que  la empresa cumplió con los requisitos legales y que tiene capacidad técnica y financiera «para  desarrollar y llevar a término las actividades mineras dentro de la concesión», señala el documento publicado en La Gaceta.

En el primer año, la empresa deberá pagar en concepto de derecho de vigencia el equivalente en moneda nacional a 25 centavos dólar por hectárea y la tarifa incrementará cada año hasta llegar a 12 dólares a partir  del décimo primer año.

El acuerdo  ministerial también detalla que deberán pagar en concepto de derechhos de extracción o regalía, el 3 por ciento del valor de las sustancias extraídas y el pago correspondiente al impuesto sobre  la renta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...