Ministerio de  Energía  y Minas de Nicaragua extiende concesión minera en Nueva Segovia

El Ministerio de  Energía y Minas (MEN), otorgó, una concesión minera por 25 años, a la empresa canadiense, Nicoz Resources Sociedad Anónima, para la extracción y procesamiento de oro, en un lote de 3,605.65 hectáreas que se localiza en el departamento de Nueva Segovia, entre los municipios de Murra, El Jícaro y Quilalí.

La concesión, le permitirá a la empresa canadiense, expandir sus exploraciones mineras en este departamento, ya que desde el 2017, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, les abrió las puertas para extraer oro, en la histórica Mina, San Albino, ubicada en el municipio  de El Jícaro.

Nicoz Resources, es subsidiaria de la compañía canadienses Golden Reign Resources y desde el 22 de octubre del 2020 había solicitado al Ministerio de  Energía y Minas que le otorgará la concesión minera del lote denominado “Tiburón”.

Pero la respuesta  llegó hasta el pasado 18 de noviembre, del 2024, cuando el viceministro del MEN  Santiago Bermúdez, otorgó la concesión minera, según el acuerdo ministerial No- 049-SBT-M-032-2024, publicado el lunes 13 de enero en el diario oficial La Gaceta.

Según el acuerdo ministerial, el municipio de Murra es el que tiene la mayor extensión de lote con
2,591.46 hectáreas, equivalente al 72%  del área total.

En Quilalí, el lote se  extiende por 897.69 hectáreas y en El Jícaro abarca 115.85 hectáreas y según el acuerdo ministerial las autoridades municipales de las tres alcaldías autorizaron la explotación minera entre el 26 de noviembre  y 2 de diciembre del 2021.

El MEN a la vez detalló que  la empresa cumplió con los requisitos legales y que tiene capacidad técnica y financiera “para  desarrollar y llevar a término las actividades mineras dentro de la concesión”, señala el documento publicado en La Gaceta.

En el primer año, la empresa deberá pagar en concepto de derecho de vigencia el equivalente en moneda nacional a 25 centavos dólar por hectárea y la tarifa incrementará cada año hasta llegar a 12 dólares a partir  del décimo primer año.

El acuerdo  ministerial también detalla que deberán pagar en concepto de derechhos de extracción o regalía, el 3 por ciento del valor de las sustancias extraídas y el pago correspondiente al impuesto sobre  la renta.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

Denuncia grave deterioro de salud de presa política en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Eveling Guillén la Presa política en Nicaragua, sufre un grave deterioro de su salud, física y mental la Unidad de...

Profesor que aparecía como concejal número 18 de Jalapa es el nuevo vicealcalde de este municipio

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

El profesor Luis Manuel Fajardo Martínez, quien en las elecciones municipales del 2022, fue designado por el Consejo Supremo Electoral...

Entra en vigor reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

Nicaragua puso en vigor este miércoles una reforma a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de...

Donald Trump detiene solicitudes de inmigración por supuesta “preocupación de seguridad”

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La administración de Donald Trump en Estados Unidos (EE. UU) ha ordenado una pausa indefinida en la tramitación de solicitudes...

Fiscalía brasileña acusa a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

by Redacción Intertextualfebrero 19, 2025

La fiscalía de Brasil presentó formalmente cargos a el expresidente Jair Bolsonaro, por aparentemente intentar un golpe de estado y...