Ministros de Defensa de América debaten en Argentina cuestiones de seguridad regional

Buenos Aires, 14 oct (EFE).- Los ministros de Defensa y altos representantes de 23 de países de América deliberan desde este lunes en Argentina para coordinar acciones de seguridad regional y cooperación hemisférica en asuntos como ciberdefensa y desastres climáticos, en un escenario global de crecientes tensiones.

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, inauguró este lunes la XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) por ser el país que preside entre 2023 y 2024 la cumbre, creada en 1995 y que se celebrará hasta el próximo miércoles en un hotel de la ciudad argentina de Mendoza, a unos 1.000 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

Ministros de Defensa
Fotografía de archivo de una vista general de la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) que se celebró en años anteriores en Arequipa. EFE/Paolo Aguilar

Durante la cita en Mendoza se elegirá qué país ocupará la Secretaría Pro Témpore de la CMDA para el bienio 2025-2026 y se definirá por consenso una declaración ministerial, documento en cuyo borrador ya se avanzó en una reunión preparatoria de la XVI CMDA celebrada en junio pasado.

El encuentro hemisférico viene precedido por una serie de reuniones de los diferentes grupos de trabajo creados en el ámbito de la CMDA: uno sobre cooperación en asistencia humanitaria y socorro por parte de las fuerzas militares en casos de desastres naturales o provocados por el hombre; otro sobre mujeres, paz y seguridad; y un tercero sobre ciberdefensa y ciberespacio.

A lo largo de la cumbre se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre delegaciones donde no se excluye que afloren la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, la inestabilidad en Haití o la situación de Venezuela.

Petri ya mantuvo encuentros bilaterales con los representantes de EE.UU. y Canadá, según informaron sus portavoces.

Dos de los conflictos internacionales más relevantes que ocuparán un lugar central en los debates este año son la guerra entre Ucrania y Rusia y el conflicto entre Israel, Hamás y Hizbulá (Líbano) y sus implicancias para la región.

Asimismo, la CMDA dedicará un espacio a los problemas de inestabilidad política en América Latina, con especial atención a la situación en Venezuela y Haití.

Según informaron a EFE fuentes oficiales, al encuentro en Mendoza no fueron invitados los representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, pese a que estos dos últimos países forman parte de las 34 naciones de América que integran la CMDA.

Según fuentes oficiales, asisten a la cumbre el ministro de Seguridad de Bahamas, Wayne Munroe; de Defensa Nacional y Seguridad Fronteriza de Belize, Florencio Marín; de Brasil, José Mucio Monteiro; de Defensa de Canadá, William Blair; de Chile, Maya Fernández Allende; de Colombia, Iván Velázquez Gómez; de Ecuador, Gian Carlo Loffredo; de Guatemala, Henry Sáenz Ramos; de Haití, Jean Berthier Antoine.

También el secretario de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales; el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Abrego; de Defensa de Paraguay, Oscar González Cañete; de Perú, Walter Astudillo Chávez; de la República Dominicana, Carlos Fernández Onofre; de Surinam, Krishnakoemarie Mathoera; de Uruguay, Armando Castaingdebat.

Por EE.UU., están presentes el secretario de Marina, Carlos Del Toro, junto a la generala del ejército estadounidense y comandante del Comando Sur, Laura Richardson.

Además asisten el primer ministro de Guyana, Mark Anthony Phillips; la directora del gobierno de Jamaica Latoya Waugh-Bryce jamaica, el subsecretario de Defensa de México, Enrique Covarrubias López; la embajadora de San Cristóbal y Nieves en EEUU, Jacinth Henry-Martin; y el representante de Trinidad y Tobago Darryl Daniel. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...