Minsa advierte de un incremento en casos de VIH en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El Ministerio de Salud de Nicaragua advirtió recientemente de un incremento en los casos de VIH en los tres primeros meses de este año. El viceministro del Ministerio de Salud MINSA, doctor Enrique Beteta, confirmó que entre enero y marzo se detectaron 340 nuevos casos de contagio de nicaragüenses con VIH, es decir, 3.7 casos por día.

De esos casos detectados por las autoridades sanitarias, la mayoría corresponden a jóvenes entre 15 y 39 años de edad. “Es importante mencionar que en el primer trimestre de este año nosotros logramos detectar 340 hermanos con VIH, es decir 3.7 casos diarios”, declaró el viceministro Beteta ante medios oficialista.

Puede interesarle leer: Ola de femicidios no se detiene en Nicaragua: nueva víctima en la Costa Caribe Norte

El funcionario expresó su preocupación sobre todo porque los afectados por el VIH se ubican en una población joven y económicamente activa. Dijo también que el MINSA ha realizado este año 33 mil pruebas de VIH a mujeres embarazadas, y de ellas 25 fueron detectadas con el virus.

Asimismo, precisó que las autoridades de salud proporcionan tratamiento antirretroviral a 6 mil 800 pacientes positivos en el territorio nacional y de esta cifra, 93 son menores de quince años.

El Mapa de Salud, que recoge los principales datos sobre las enfermedades que están afectando a la población nicaragüense, indica que el año pasado se detectaron 1129 casos nuevos y que había 6567 personas con tratamiento de retrovirales.

Lea también: VIH-Sida, desigualdad y pandemias

En relación a las pruebas, el año pasado se realizaron 183847 para detectar la enfermedad, principal a embarazadas y a población clave.

Hace algunos meses algunos médicos consultados por Intertextual advirtieron que los datos del Minsa no tomaban en cuenta los sub registro y que la situación podría ser más alarmante si se realizaban más pruebas y se desarrollaban más campañas de sensibilización con esta enfermedad que solo el año pasado se cobró la vida de 165 nicaragüenses.

“Es necesario realizar más muestreos, pues ahí nos vamos a dar cuenta de la realidad de esta enfermedad, sobre todo ahora que ha terminado la pandemia y se puedan retomar las actividades de prevención”, señaló un médico que conoce de cerca las estadísticas sobre esta enfermedad.

Lea también: El MINSA reduce cada vez más las pruebas de VIH en Nicaragua

Cabe señalar que estos datos reportados por el MINSA se dan en un contexto en el que la dictadura de Daniel Ortega ha cancelado la personaría jurídica a varias organizaciones no gubernamentales que trabajan por la prevención de la enfermedad.

El pasado Lunes 8 de mayo el Ministerio de Salud de Nicaragua lanzó una campaña que llamaron, “SOLIDARIDAD HACIA LAS PERSONAS CON VIH Y SUS FAMILIARES“, el lanzamiento dado en el centro de salud Edgard Lang en la capital Managua, “hoy en día tenemos 117 Clínicas de Atención Integral, distribuidas en todo el país con equipos multidisciplinarios, médicos, enfermeras y personas de apoyo para la atención de estos hermanos”, sostuvo a medios oficiales Enrique Beteta, Viceministro de Salud.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...