Miskitus de Honduras buscarán ante CorteIDH frenar construcción de cárcel en su territorio

Indígenas de la etnia Miskitu de Honduras anunciaron este jueves que presentarán una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) contra la intención del Gobierno de construir una cárcel de máxima seguridad en sus territorios ancestrales.

El presidente del Consejo Territorial de la Federación de Indígenas Nativos de la Zona Mocorón Segovia, Avilés Murphy, dijo a los periodistas que la demanda será presentada en los próximos días contra la construcción de la cárcel, que inicialmente sería para 2.000 reclusos.

«Nosotros vamos a actuar y hacer una demanda internacional» ante la CorteIDH para que el Gobierno desista de la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia en Mocorón, departamento de Gracias a Dios, en el este de Honduras, fronterizo con Nicaragua, apuntó Murphy.

Señaló que en Mocorón funciona desde el siglo pasado un batallón de infantería de las Fuerzas Armadas de Honduras, sin que se aplicará una consulta previa, libre e informada al pueblo misquito.

Felicito Grecan, uno de los líderes misquitos que protestan en Mocorón desde hace más de un mes, advirtió que «tendrán que matarnos» si el Gobierno insiste en construir la cárcel.
«Todos vamos a defender y tendrán que construir (la cárcel) sobre la sangre de los misquitos», subrayó Grecan, quien dijo que espera que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, «reflexione», .

Así reaccionó Grecan a las declaraciones de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien aseguró el miércoles que la cárcel se construirá por decisión del Consejo de Defensa y Seguridad, presidido por Castro.

Moncada justificó la construcción de la cárcel alegando que Mocorón «ha sido utilizado como un corredor para el tráfico de drogas y otras actividades delictivas» y que el centro de reclusión será una «herramienta legal y constitucional que no sacrificará el bienestar colectivo por intereses individuales o de grupos criminales».

Sin embargo, Grecan enfatizó que los misquitos no están pidiendo nada al Gobierno, sino «defendiendo» sus territorios ancestrales, y denunció además que el Gobierno ha solicitado al Ministerio Público (Fiscalía) que desaloje a los manifestantes.

En 2023 la presidenta hondureña anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad en las Islas del Cisne, en el Caribe, y otra entre los departamentos de Olancho y Gracias a Dios, para unas 20.000 personas de alta peligrosidad.

La licitación para construir la prisión en las Islas del Cisne, a lo que se han opuesto grupos ambientalistas, entre otros, por el daño que causaría a esa reserva marina nacional, ha sido declarada nula en tres ocasiones por no haber calificado las dos de las tres empresas que participaron, por no reunir requisitos bancarios.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...

Banco Central de Nicaragua asegura que la economía va en crecimiento, pero la calle cuenta otra cosa

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Aunque los indicadores oficiales del Banco Central de Nicaragua muestran que la economía nicaragüense mantiene una trayectoria positiva, las voces...

Migrantes deportadas y deportados por Estados Unidos recibe una nueva prórroga para su estadía en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

El grupo de personas migrantes deportadas por Estados Unidos a finales del mes de febrero a Costa Rica, recibió una...

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...