Muchos juzgados en Nicaragua continúan paralizados por falta de jueces

El exfuncionario del poder judicial Yader Morazán, confirmó a Intertextual que varios   juzgados del país, continúan acéfalos, debido a que aún no han terminado de nombrar a los jueces que van a sustituir a los que fueron despedidos durante la purga que Rosario  Murillo ejecutó en este poder del Estado a partir de octubre del 2023.

A inicios de julio, del presente año, informó que habían nombrado a un poca más de 60 jueces, pero detalló que aún «hay una gran cantidad de juzgados paralizados, con causas  engavetadas, porque no han nombrado al 100 por ciento de los jueces que van a sustituir a los que fueron despedidos «, explicó.

Durante la gigantesca ola de despedidos que estremeció el poder judicial, fueron destituidos de sus cargos a más de 1,100 funcionarios incluyendo magistrados, jueces, secretarias, notificadores y  personal administrativo de diferentes áreas.

Yader Morazán

Morazán aseguró que los más de 60 jueces que tomaron posesión de sus cargos a partir de julio, y que en su mayoría no tienen méritos académicos ni trayectoria profesional, para ocupar dichos cargos, tal y como indica la Ley de Carrera Judicial.

A la vez explicó que quienes se encargaron de nombrarlos fueron miembros de otros poderes del estado que no está facultados para designar jueces.

Recordó que fueron nombrados en un acto público y «entiendo que después fueron a juramentarse ante los magistrados de apelación de sus respectivas circunscripciones, para asumir los cargos», manifestó.

Sin embargo recalcó que fueron pocos los jueces que  asumieron sus cargos en comparación a los que fueron despedidos y que por esa razón hay una gran cantidad de procesos  judiciales estancados.

Dijo que en medio de los despidos masivos, muchos  procesos judiciales, estaban en estado de sentencia, «es decir el juez ya había evacuado y conocido pruebas por lo que esto esto es un gran retroceso y un mal servicio a la población por que hay inversión de tiempo y recursos y ahora tienen que volver a iniciar a ventilar el caso con un nuevo  jueces», concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...