Muertes violentas y delincuencia incrementan en Nicaragua

Dos asesinatos múltiples con cinco víctimas entre ellos un padre y un hijo en su misma casa, deben alertar a autoridades, asegura especialista. 

Muertes violentas
Personas encontrada muerta en zona rural de Nicaragua. Foto de Referencia

En Nicaragua, exactamente en la comunidad Buenos Aires de Wina, jurisdicción de la microrregión de Ayapal, en el municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega, estremeció el crimen contra un padre y un hijo, quienes fueron acribillados por varios sujetos. 

Los criminales llegaron hasta la vivienda de las víctimas acabando con sus vidas para robarles dinero. Los comunitarios se declararon extremadamente preocupados  al decir que debían estar seguros en sus viviendas. “Si uno no está seguro en su casa, ¿Dónde podría?”, se pregunta un habitante de la zona.     

Lea: Dos hermanos aparecen y desaparecen para sembrar el terror en la Costa Caribe Sur

Otro comunitario criticó el poco patrullaje de la Policía del régimen para garantizar la seguridad ciudadana en zonas alejadas. “Lo que sabemos es que faltan agentes y esto ha provocado que la delincuencia se aproveche”, agregó. 

Incrementan las fechorías en Nicaragua y policía no garantiza el orden

Un experto en temas de seguridad ciudadana que vive en el norte del país, señaló bajo anonimato que los altos índices de violencia continuarán en las zonas rurales, debido al poco interés de las fuerzas policiales de garantizar el orden.

Policía de Nicaragua en investigación de crimen. Foto de Referencia.

“La Policía es más un instrumento de represión. Los agentes están más abocados al asedio y a la persecución de todas aquellas personas que son señaladas de ser opositoras al gobierno, eso lo podemos ver en las zonas alejadas de la ciudad”, expresa el experto, quien perteneció a las filas de la sancionada institución.

El experto asegura que la delincuencia está incrementando en el país porque los malhechores, están siendo motivados a delinquir debido a que cuentan con la posibilidad de ser liberados por los indultos que el régimen otorga a reos comunes bajo la figura del “perdón presidencial”. 

Lea: ‘Furia y Toro’ el personaje más temido de Nicaragua

“Esos indultos desmedidos, en donde están liberando a los reos sin el debido proceso de rehabilitación, está alentando a los delincuentes a cometer crímenes porque le han perdido el miedo a estar en cárcel, saben que más temprano que tarde, estarán libres”, observa el exagente policial. 

Primera masacre del año en Nicaragua

Asesinatos en Nicaragua
En la comunidad comunidad de Haulover en la Costa Caribe Sur Ignacio, Jackson Casanova, de 23 años; Chris Cooper Henríquez Pérez, de 20 y Deron Julias Humphreys, de 26, fueron asesinados.

El 2024 inició de forma violenta. El 8 de enero, en la comunidad de Haulover, en la Costa Caribe Sur, tres jóvenes fueron secuestrados y asesinados por un grupo de sujetos.

Las víctimas fueron identificadas como Ignacio Jackson Casanova, de 23 años; Chris Cooper Henríquez Pérez, de 20 y Deron Julias Humphreys, de 26. Según información de la Policía, los jóvenes fueron asesinados por un ajuste de cuentas tras el presunto robo de 15 sacos con marihuana.

Puede leer: Nieta pide justicia por asesinato de su abuelo

El crimen causó molestia entre vecinos y amigos de las víctimas, quienes salieron a las calles para exigir justicia. Días después, la Policía presentó a varios sujetos, señalados de ser los responsables de los crímenes.

“Hablamos de cinco personas asesinadas en un mes, vemos el método, armas y violencia temeraria. Las autoridades deben preocuparse por estos hechos”, aconsejó el especialista. 

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...