Mujer que se negó a declarar contra sacerdote de Nandaime fue una de la excarceladas

Martha Candelaria Rivas Hernández, de 46 años, la mujer del municipio de Diriá, del departamento  de Granada que el 13 de julio del 2022, fue condenada a 5 años de cárcel por negarse a participar  como víctima en una acusación que fabricó la policía y la fiscalía contra el sacerdote Manuel Salvador García Rodríguez, se encuentra en el grupo de 135 presos y presas políticos que ayer fueron excarcelados y desterrados a Guatemala por el régimen de Daniel Ortega.

Rivas Hernández, había sido sentenciada el 13 de julio del 2022 a 5 años de cárcel que le impuso la juez María José Zapata, del juzgado Segundo Local Penal de Granada, por el supuesto delito de  falso testimonio que le imputó  la fiscalía, luego  que  ella negó que había denunciado  al entonces  párraco de la Iglesia Jesús de Nazareno de Nandaime, por el delito de violencia física y psicológica.

La condena impuesta injustamente, la estaba cumpliendo en el sistema penitenciario de Granada y las esperanzas de recobrar su libertad surgieron en horas de la tarde del pasado miércoles, tras ser  trasladada sorpresivamente al Sistema Penitenciario «Jorge Navarro» de Tipitapa, junto a otros tres presos políticos de Masaya.

Los presos políticos que fueron trasladados junto con ella son Edder Muñoz Centeno, de 37 años, Áxel Javier Balladares Merlo y Gerald Nicolás López Vásquez.

Al llegar al sistema penitenciario de Tipitapa, a eso de las 5 :30 de la tarde, a Rivas, la trasladaron a la cárcel de mujeres mientras que Balladares, Muñoz y Gerald Nicolás fueron ubicados en los módulos 16 -1 y 16 -2, «donde poco a poco fueron ingresando presos políticos que se encontraban en otros sistemas penitenciarios del país», afirmó Muñoz a Intertextual.

Agregó que ya en horas de la madrugada del jueves, llegaron a sacar a todos los presos políticos que  habían reunido en dicho módulos para informales que serían liberados y tres horas después  los trasladaron al Aeropuerto Internacional Augusto César Sandino, para abordar el avión que los trasladó a Guatemala.

«Del Sistema Penitenciario de Granada, fuimos  excarcelados cuatro con doña  Martha Candelaria Rivas Hernández y al único  preso político  que  dejaron  en prisión,  fue a Carlos  Vanegas  Gómez, que también  es de Masaya», manifestó Muñoz.

Como se recordará  la fiscalía involucró a Martha Candelaria Rivas Hernández, en la acusación que presentaron en junio del 2022, contra el párraco por el supuesto delito de violencia física y psicológica.

En la acusación, Rivas Hernández, era la supuesta víctima y testigo clave de la fiscalía, pero al llegar a declarar a juicio desmintió la versión de la fiscalía y negó haber presentado denuncia contra el sacerdote.

La fiscalía había recibido la orden de acusar al sacerdote como parte de la guerra que mantienen contra la iglesia católica y aprovecharon que la noche del 30 del mayo del 2022, el sacerdote  golpeó   accidentalmente el rostro de RIvas Hernández, al extender su brazo  derecho hacia atrás,  mientras abría la puerta de la parroquia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Migrantes deportadas y deportados por Estados Unidos recibe una nueva prórroga para su estadía en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

El grupo de personas migrantes deportadas por Estados Unidos a finales del mes de febrero a Costa Rica, recibió una...

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...