Aporte de las mujeres en el campo, una labor invisibilizada por parte del Estado y sociedad en Nicaragua

El aporte de las mujeres en el campo es un trabajo que durante años ha sido invisibilizado a lo largo de la historia en Nicaragua, con trabajos no remunerado, sin embargo.

Se sabe que en el día a día las mujeres realizan labores no solamente de cuido, sino que también trabajan la tierra para producir alimentos que son para consumo en los hogares y en otras ocasiones para comercializarlos y así poder obtener un poco de recursos económicos para ellas y sus familiares.

Lea: Mujeres rurales: el empoderamiento femenino en el sector agrícola

Todas estas labores que realizan las mujeres no son tomadas en cuenta por la sociedad e incluso por lo mismos miembros de su familia, se han otorgado roles a las mujeres en los que se ha hecho creer que tienen que ser sumisas y realizar únicamente labores del hogar, en el caso de las mujeres en el campo pocas veces se preparan profesionalmente y se dedican únicamente al cuido de los hijos y trabajo de la tierra.

Mujeres en el campo son proveedoras

“Esta parte ni se toma en cuenta que somos las mujeres las que cuidamos y estamos preocupadas por la alimentación para que se beneficie toda mi familia, las mujeres en el campo son proveedoras en diferentes temas y necesidades en sus hogares”, dijo a Intertextual Zoraida Torrez,

La feminista y especialista en salud pública Zoraida Torrez, durante años ha trabajado con grupos de mujeres en las comunidades de la ciudad de Matagalpa.

Lea: “Desigualdad y falta de oportunidades remuneradas”, una brecha que enfrentan las mujeres en Nicaragua

En las comunidades rurales las mujeres han asumido tareas para el bienestar de sus propias familias y de las personas que están a su alrededor, el desafío de las mujeres ha sido grande porque han venido luchando contra una sociedad que no reconoce sus derechos y además pone obstáculos para que las mujeres continúen creciendo, a esto se suma la falta de reconocimiento por sus labores que no son remunerados.

Mujeres en el campo también realizan otras actividades económicas 

mujeres NicaraguaPor su parte Edipcia Dubon directora de la Fundación Puentes para el Desarrollo, refiere lo siguiente acerca de este tema «el costo de la maternidad tiene implicaciones para la vida de las mujeres y sus familias, esta demostrado que las mujeres en el campo son las que mas aportan en sus hogares» es decir que como están dedicadas al 100% a sus labores esto ha aportado a que se normalice y que se piense que solamente es obligación de las mujeres aportar a sus hogares y que sean ellas las que están en la obligación de cuidar a sus hijos e hijas. 

Las mujeres en el campo no solamente se han quedado con las labores del hogar, ahora también realizan otras actividades que aportan a la economía del país y de los mismos hogares.

Lea: Cartilla de Risario Murillo contra femicidios en Nicaragua, fracasó, afirman feministas

María Teresa Blandón“las mujeres realizan trabajos informales, venden comida, es decir son ellas las que verdaderamente están sosteniendo los hogares y especialmente los hogares mas pobres, sumado a esto las labores de cuido que realizan”, refirió María Teresa Blandón, directora del Movimiento Feminista La Corriente.

Mujeres también cuidan los recursos naturales 

Es importante mencionar que las mujeres en el campo también están comprometidas con el cuido y protección del medio ambiente, se han organizado para realizar labores de limpieza y cuido de las áreas protegidas, son las mujeres las que están al frente de los Comité de Agua Potable (CAP), a esto se suman jornadas de reforestación y la sensibilización a las comunidades a cuidar y proteger su hábitat natural. 

Otra de las maneras que las mujeres cuidan la tierra es la aplicación de abonos orgánicos en los huertos familiares que realizan en los solares, esto beneficia los recursos naturales, pero también la salud de sus familiares «las mujeres son las principales protectoras del medio ambiente debido al arraigo que tienen con su cultura, que ha sido heredada por sus ancestros y que son prácticas amigables con los recursos como manera de cuidar de ellas y sus familias» expreso Zoraida Torrez.

El estado debe crear políticas publicas en las que se reconozca la labor que realizan las mujeres en el campo y que traten de sensibilizar a la sociedad sobre el aporte que ellas brindan no solamente en la economía de los hogares, sino también a la economía del país, ya que las labores de cuido que realizan las mujeres no son remuneradas y en ocasiones se le ha exigido a realizarlas, violentando de esta manera sus derechos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...