Mujeres entran con fuerza al servicio de entregas delivery, un trabajo dominado por hombres

La actividad que tomó auge durante la pandemia del Covid-19, se ha quedado como una oportunidad ante la falta de empleos formales. 

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Poco a poco, al campo laboral de los delivery en Nicaragua, han entrado las mujeres, sector que desde sus inicios y florecimiento, durante la pandemia del Covid-19, había estado dominado por los hombres que mayormente manejan motos en el país.

Este año, hay más mujeres trabajando para hacer entregas. Algunas consultadas para este reporte, afirman que han tenido que irrumpir en este tipo de trabajos por la falta de otro tipo de empleos. Y los que hay, no superan el salario mínimo en Nicaragua que ronda los 6 mil córdobas para el sector.

Explican que además, una jornada laboral o un “turno”, como le denominan ellas, puede dejarles ingresos de entre 400 a 600 córdobas en un día, sobre todo el turno de la noche, en el que se da la mayor actividad de pedidos.

Le invitamos a leer: Mujeres indígenas nicaragüenses exiliadas en Costa Rica lanzan SOS

Un campo laboral de alto riesgo

Estadísticas oficiales de la Policía Nacional confirman que en el año 2022, se incrementaron las muertes en accidentes de tránsito en el país a un 6% más en relación al 2021, lo que deriva en casi 700 muertos en el año 2022.

Las mujeres consultadas califican este empleo de alto riesgo por que deben moverse en motos y este tipo de vehículos, es uno de los primeros afectados en los accidentes de tránsito que abultan las estadísticas.

“Manejar moto, principalmente en la ciudad capital, es una atentado, se debe manejar a la defensiva y aun así, siempre encontrás a un conductor de taxi o autobús que nos escapa de derribar, realizan malas maniobras en la vía pública”, se queja una de ellas.

También puede leer: Católicos de Las Segovias molestos se preguntan:“¿Qué viene ahora?¿Cerrarán los templos?”

Hasta las fritangas demandan

Los negocios que más utilizan este servicio son: supermercados, farmacias, restaurantes de comida rápida, tiendas de conveniencia y hasta las populares fritangas, ya hacen uso del servicio de entregas a domicilio.

Cada día, son más los negocios que hacen uso de este servicio, ahora se agregan las tiendas de ropa y calzado y otros pequeños negocios de distribuidoras.

Los propietarios de pequeños establecimientos comerciales, afirman que esta modalidad ha incrementado sus ventas hasta en un 60%. “Por eso hay bastante empleo en esto”, dice Martha, que enciende su moto Pulsar, para ir a hacer una entrega de medicamentos que un cliente pidió.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...