Mujeres latinoamericanas abogan por la igualdad en el sector turístico desde Paraguay

22 oct (EFE).- Mujeres emprendedoras y vinculadas al turismo de nueve países de América Latina y el Caribe abogaron desde Paraguay por la igualdad de género y reivindicaron el liderazgo femenino en la industria en un primer encuentro regional que ha convocado a autoridades y expertos del sector.

En la Primera Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe, reunida en la ciudad paraguaya de Luque desde el lunes y organizada por ONU Turismo, el director regional para las Américas de esa organización, Gustavo Santos, avizoró que las mujeres serán las «constructoras de los nuevos empleos del futuro» y las líderes del sector.

sector turístico
La primera dama del Paraguay, Leticia Ocampos, habla durante la inauguración de la Primera Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe organizado por ONU Turismo, en el Centro de Convenciones Conmebol, este martes, en Luque (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

«Hoy siete de cada diez mujeres son las matriculadas de la carrera de Turismo en toda nuestra región de América Latina y el Caribe, y si el conocimiento es directamente proporcional al liderazgo, seguramente será un sector impulsado por mujeres», expresó el experto.

ONU Turismo presentó en la conferencia un informe de diagnóstico sobre el rol de las mujeres en la industria turística en la región, en el que encontró brechas en el acceso a cargos directivos públicos y privados, pese a que representan el 52 % de la fuerza productiva del sector.

Así lo dio a conocer a EFE la especialista senior en proyectos para las Américas de ONU Turismo Romina Nardi, quien destacó que el 71 % de los nuevos emprendimientos privados están en manos de mujeres, pero en el sector público solo el 25 % de las carteras de Turismo estatales están lideradas por ellas.

«Tenemos que trabajar juntos, por un lado, para el mejor desarrollo de políticas de empleo decentes para las mujeres, pero, por el otro lado, también abrir las puertas para que más mujeres alcancen puestos directivos tanto en el sector público como en el sector privado, porque eso nos va a hablar de sostenibilidad», indicó.

La conferencia convocó a cerca de 70 mujeres relacionadas con la actividad turística de Argentina, Antigua y Barbuda, Bahamas, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Uruguay y Venezuela y unas 500 paraguayas, todas acompañadas de autoridades de sus países.

sector turístico
La primera dama del Paraguay, Leticia Ocampos (2-i) junto a el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos (i) y la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, asisten a la inauguración de la Primera Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en América Latina y el Caribe organizado por ONU Turismo, en el Centro de Convenciones Conmebol, este martes, en Luque (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

En la apertura del evento, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Zoritsa Urosevic, afirmó en un video que tienen «el mandato de promover un turismo que ofrezca una igualdad de oportunidades para mujeres y hombres».

«Nos reunimos hoy en Asunción con un objetivo común, una visión compartida para el futuro de nuestro sector: un turismo que ofrece más y mejores oportunidades de empoderamiento para las mujeres, un turismo en el que la igualdad de género sea una realidad», defendió.

La Conferencia se desarrolla «en un momento crucial» donde la promoción de la igualdad de género es «más urgente que nunca», consideró a su tiempo Angie Duarte, la titular de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), que contribuyó con la organización del encuentro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...