Mujeres periodistas nicaragüenses comparten su experiencia tras el exilio

“Las y los que están en Nicaragua hay que rendirles el charro porque todavía hacen un periodismo de catacumbas porque están en el anonimato”, expresó Silvia Nadine Gutiérrez Pinto desnacionalizada por la dictatura de Daniel Ortega en febrero pasado.
Mujeres periodistas

Por: Redacción Intertextual/contacto@intertextualcr.com


El ,Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca, Más, realizó un panel en donde mujeres periodistas nicaragüenses en el exilio compartieron su dura experiencia para poder informar sobre las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses de parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Muchos estamos en el exilio y los que están en Nicaragua hay que rendirles el charro porque todavía hacen un periodismo de catacumbas porque están en el anonimato y no ser visibles”, expresó Silvia Nadine Gutiérrez Pinto, una de 317 nicaragüense desnacionalizados por la dictatura de Daniel Ortega en febrero pasado.

“Informar y hablar de derechos humanos se volvió penalizado en el país”, agregó.

Mujeres periodistas: “Tenemos que estar juntos para poder seguir informando de lo que pasa en Nicaragua

Silvia Nadine es hija de Evelyn Pinto, una excarcelada política de Daniel Ortega y que el pasado nueve de febrero fue desterrada a Washington junto a 222 presos políticos y desnacionalizada por la Asamblea Nacional, dominada por diputados sandinistas.

Mujeres periodistas

Lea: Mujeres periodistas construyendo la historia de nicaragua en la clandestinidad

Gutiérrez Pinto destacó la importancia de la unidad entre los periodistas independientes para poder crear estrategias de comunicación y seguir denunciando las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses ante la falta de espacios.

Lea: Mujeres periodistas: una voz fuerte en la defensa a la libertad de prensa y expresión en Nicaragua

“Tenemos que estar juntos para poder seguir informando de lo que pasa en Nicaragua porque cada vez más hay más cierre de espacios y además el mundo está cambiando. Sigue el régimen censurando y al que piense distinto lo pueden encarcelar de un día a otro”, agregó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Luis Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

El secretario general saliente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió este viernes que "deslegitimó las dictaduras"...

Ortega y Murillo nombran a Ofelia María Villalobos Bravo como nueva ministra de Salud, la cuarta en los últimos seis años

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombraron este jueves a Ofelia María Villalobos Bravo como...

Poco más de 27 mil niños y niñas tienen solicitudes de refugio pendientes en Costa Rica

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

De acuerdo con información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica, un total de 27.378...

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...