Mujeres demandan acceso a la salud de calidad en el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo

Cada 28 de mayo se celebra el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, esto como parte de la unidad de la política de igualdad de género, este día fue establecido como un recordatorio para abordar las diferentes causas de enfermedades que afectan a las mujeres y niñas a nivel mundial en el año 1987 durante el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud en San José, Costa Rica.

feministas NicaraguaEn Nicaragua la dictadura ha politizado este día en el que se organizan diferentes actividades políticas desde las instituciones gubernamentales para promover lo chequeos médicos gratuitos, charlas preventivas sobre enfermedades y talleres sobre derechos sexuales y reproductivos, este tipo de actividades deberían ser brindadas de manera permanente a las mujeres en los diferentes centros de salud y hospitales, no solamente este día.

Desde las organizaciones se realizaban campañas de concientización acerca de la importancia del acceso a servicios de salud de calidad y sin restricciones para las mujeres, especialmente en áreas rurales y comunidades marginadas.

“Las mujeres tienen derecho a la salud de calidad y ser atendidas sin ningún tipo de distinción política, religión o raza” dijo Zoraida Torrez especialista en salud publica y quien durante muchos años trabajo en temas de salud con mujeres de comunidades rurales.

Este es un día para demandar el derecho a la salud de las mujeres, especialmente de las mujeres que se ven obligadas a migrar y cuando llegan a su país destino no pueden acceder al sistema de salud porque no cuentan con un seguro médico para ser atendidas.

“En mi caso que me atendieran en Costa Rica fue un desafío porque no tenía seguro médico, no hay acceso a la salud sexual y reproductiva en los Ebais no te entienden si no estas asegurada y en las farmacias no te venden medicamento sin recetas” dijo  Intertextual  Jessica Álvarez una joven migrante.

Salud para las mujeres

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS), se elegí un tema central para abordarlos con las mujeres cada año para este 2024, es un enfoque en la salud reproductiva y la prevención de enfermedades como el cáncer de mama y cérvico uterino, de igual manera se busca sensibilizar a las mujeres de realizar visitas o consultas periódicas al médico para evitar enfermedades que muchas veces les causa hasta la muerte. 

MujeresEn este día también se aprovecha para concientizar sobre la lucha contra la violencia doméstica y de género, ya que estos son problemas que continúan siendo una preocupación significativa en diferentes países a nivel mundial, estas acciones también incluyen la promoción adecuada de métodos anticonceptivos y la atención a embarazos en adolescentes, como una manera de mejorar la calidad de vida y garantizar así los derechos fundamentales de las mujeres especialmente de Nicaragua. 

“Desde el ministerio de salud se debe garantizar una salud integral a las mujeres no solamente en este día, si no todos los días, realizar campañas de salud en las comunidades y hablarle sin miedo y sin tabú a las mujeres sobre salud sexual y reproductiva, deben de dejar lo político y comenzar a trabajar mas por los derechos de salud de las mujeres” explica Inés Vargas, una joven que brinda acompañamiento a mujeres sobre temas de salud reproductiva.

El día internacional de la Acción por la Salud de la Mujer debería de ser una oportunidad para adquirir el compromiso y trabajar como país en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como al mismo tiempo recordar que la salud de las mujeres es fundamental para el desarrollo de la sociedad sostenible, pero esto es algo que no sucede en Nicaragua, porque no existen las políticas públicas ni la voluntad del régimen para brindarles a las mujeres una atención de calidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Drag Race en Irlanda: Un nuevo capítulo para la comunidad drag

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

Aunque la primera temporada de RuPaul´s Drag Race UK incluyó concursantes de Irlanda del Norte y otras partes del Reino...

Líderes de la izquierda latinoamericana se reunirán en la Celac bajo la sombra de Trump

by Redacción Intertextualabril 8, 2025

La IX Cumbre de la Celac reunirá esta semana en Honduras a algunos de los principales líderes de la izquierda...

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de turismo en 2024, un 30,9 % menos

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Nicaragua captó 510,9 millones de dólares en concepto de gastos efectuados en el país por turismo de no residentes, un...

Nicaragua en el Día Mundial de la Salud: entre contraste de las cifras y la realidad

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte...

Tenista de origen ruso Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, por represión hacia la comunidad LGTB

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

La tenista Daria Kasatkina ha cambiado su nacionalidad, de rusa a australiana, por la represión hacia la comunidad LGTB que...

Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

by Redacción Intertextualabril 7, 2025

Organizaciones civiles y activistas en México impulsan la primera iniciativa de ley para tipificar el delito de transfeminicidio a nivel...