Nayib Bukele comienza visita oficial a Costa Rica basada en seguridad, cooperación y comercio

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comenzó este lunes una visita oficial de dos días a Costa Rica en la cual abordará con su colega costarricense, Rodrigo Chaves, asuntos de seguridad, comercio y cooperación.

La agenda de Bukele para este lunes incluye una reunión bilateral con Chaves y una ampliada con representantes de ambos gabinetes en las que ambos países firmarán acuerdos y conversarán sobre temas comerciales, seguridad y cooperación, según han informado fuentes oficiales.

El mandatario salvadoreño también recibirá la condecoración Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado Gran Cruz Placa de Oro, la máxima distinción que Costa Rica otorga a jefes de Estado o de Gobierno distinguidos.

Nayib Bukele
Fotografía de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

“El Salvador era uno de los lugares más violentos e inseguros del mundo (…) con tasas de asesinatos dantescas y ahora El Salvador es uno de los países más seguros del mundo, más aun que Suiza, eso nunca me imaginé llegar a verlo”, declaró el presidente Chaves el pasado miércoles cuando anunció la visita de Bukele.

El mandatario aseguró que la orden se otorga a Bukele por “sus aportes en materia de seguridad pública y por haber convertido esa sociedad en una sociedad segura” y además porque “una gran cantidad del pueblo de Costa Rica admira los logros de ese país”.

Al final de la jornada de este lunes, Nayib Bukele participarán en una cena de Estado

Para el martes, la agenda divulgada por el Gobierno de Costa rica indica que ambos mandatarios realizarán una “visita de trabajo” al Centro Penitenciario La Reforma, una de las principales cárceles de Costa Rica, y posteriormente brindarán una conferencia de prensa.

“No lo vamos a llevar al lugar más bonito de Costa Rica ni a un volcán, ni al Museo Nacional, vamos a ir a La Reforma en una visita de trabajo, vamos a ver lo que eso representa, cómo huele, qué se oye, qué se siente y ahí nos vamos a sentar a trabajar”, expresó Chaves.

Esta visita ha generado críticas de varios partidos políticos de oposición de Costa Rica que se negaron a recibir a Bukele en el Plenario del Congreso por los señalamientos acerca de violaciones a derechos humanos, a la institucionalidad y a la Constitución durante su mandato.
La Corte Suprema también se negó a recibir a Bukele, según dijo el presidente Chaves, quien descartó reuniones bilaterales o con grupos de diputados o magistrados.

Chaves criticó a que hay diputados de oposición que no quisieron que Bukele visitara el Congreso porque las iniciativas que ha implementado en El Salvador contra el crimen y la violencia contradicen lo de “abrazos a los que dan balazos”, frase que el gobernante costarricense ha utilizado para criticar a diputados y a las leyes del país, las cuales considera “suaves” contra la delincuencia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...