Nayib Bukele comienza visita oficial a Costa Rica basada en seguridad, cooperación y comercio

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comenzó este lunes una visita oficial de dos días a Costa Rica en la cual abordará con su colega costarricense, Rodrigo Chaves, asuntos de seguridad, comercio y cooperación.

La agenda de Bukele para este lunes incluye una reunión bilateral con Chaves y una ampliada con representantes de ambos gabinetes en las que ambos países firmarán acuerdos y conversarán sobre temas comerciales, seguridad y cooperación, según han informado fuentes oficiales.

El mandatario salvadoreño también recibirá la condecoración Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado Gran Cruz Placa de Oro, la máxima distinción que Costa Rica otorga a jefes de Estado o de Gobierno distinguidos.

Nayib Bukele
Fotografía de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

«El Salvador era uno de los lugares más violentos e inseguros del mundo (…) con tasas de asesinatos dantescas y ahora El Salvador es uno de los países más seguros del mundo, más aun que Suiza, eso nunca me imaginé llegar a verlo», declaró el presidente Chaves el pasado miércoles cuando anunció la visita de Bukele.

El mandatario aseguró que la orden se otorga a Bukele por «sus aportes en materia de seguridad pública y por haber convertido esa sociedad en una sociedad segura» y además porque «una gran cantidad del pueblo de Costa Rica admira los logros de ese país».

Al final de la jornada de este lunes, Nayib Bukele participarán en una cena de Estado

Para el martes, la agenda divulgada por el Gobierno de Costa rica indica que ambos mandatarios realizarán una «visita de trabajo» al Centro Penitenciario La Reforma, una de las principales cárceles de Costa Rica, y posteriormente brindarán una conferencia de prensa.

«No lo vamos a llevar al lugar más bonito de Costa Rica ni a un volcán, ni al Museo Nacional, vamos a ir a La Reforma en una visita de trabajo, vamos a ver lo que eso representa, cómo huele, qué se oye, qué se siente y ahí nos vamos a sentar a trabajar», expresó Chaves.

Esta visita ha generado críticas de varios partidos políticos de oposición de Costa Rica que se negaron a recibir a Bukele en el Plenario del Congreso por los señalamientos acerca de violaciones a derechos humanos, a la institucionalidad y a la Constitución durante su mandato.
La Corte Suprema también se negó a recibir a Bukele, según dijo el presidente Chaves, quien descartó reuniones bilaterales o con grupos de diputados o magistrados.

Chaves criticó a que hay diputados de oposición que no quisieron que Bukele visitara el Congreso porque las iniciativas que ha implementado en El Salvador contra el crimen y la violencia contradicen lo de «abrazos a los que dan balazos», frase que el gobernante costarricense ha utilizado para criticar a diputados y a las leyes del país, las cuales considera «suaves» contra la delincuencia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

«No a la impunidad»: ONU extiende mandato de GHREN ante crímenes en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 4, 2025

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha renovado el mandato del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre...

El Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua insiste en culpar a EE.UU. y a la UE de las manifestaciones de 2018

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El Gobierno de Nicaragua insistió este jueves en responsabilizar a Estados Unidos y a la Unión Europea (UE), sin presentar...

Oposición cree que Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos cargos pueden enfrentar justicia internacional

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Opositores nicaragüenses consideraron este jueves que los copresidentes del país y esposos, Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como otros...

«Este informe es una hoja de ruta para la justicia» afirma GHREN sobre represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

Un informe contúndete del grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) de la ONU ha identificado a 54...

Donald Trump implementará arancel del 10% a productos de Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de los Estados Unidos la tarde de ayer anunció un arancel del 10% a los productos importados provenientes...

José Raúl Mulino: «Hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de aceptar» a Ricardo Martinelli

by Redacción Intertextualabril 3, 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que "hasta el momento no hay decisión de Nicaragua de...