Nayib Bukele se declara ganador en elecciones presidenciales de El Salvador con el 85% de votos

Nayib Bukele nunca tuvo dudas de que sería reelegido por su pueblo, El Salvador; aún yendo en contra de la Constitución Política que en varios artículos se lo prohíben.
El Salvador

Por: Redacción Intertextual /contacto@intertextuualcr.com


Nayib Bukele se declara ganador y deja muy por debajo a sus contrincantes Manuel Flores (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, FMLN), Joel Sánchez (Alianza Republicana Nacionalista, Arena); María Murillo (Fraternidad Patriota Salvadoreña); José Renderos (Fuerza  Solidaria); y Luis Parada (Nuestro Tiempo).

A las 7 de la noche Nayib Bukele se declaró ganador indiscutible de las elecciones en El Salvador manifestando “De acuerdo a nuestros números , hemos ganado la elección presidencial, con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados  de la Asamblea.”

Tanto en El Salvador como en muchos países Nayib se ha convertido en el presidente ideal y favorito de la mayoría. Sin embargo la oposición y críticos de esta reelección han dicho que Bukele es un líder popular pero autoritario y que va de camino a instaurar en El Salvador una dictadura.

El presidente incluso llegó a defenderse de dichos señalamientos diciendo que es un “dictador cool” y a sus seguidores no les cae mal  la reelección de su candidato por el partido “Nuevas Ideas”.

Su lucha contra las pandillas ha sido su mayor fortaleza que lo puso en la cabeza de toda predicción electoral y las encuestas.

Nayib Bukele nació el 24 de Julio de 1981, tiene orígenes palestinos, hijo de Olga Marina Ortez y Armando Bukele, familia poseedora de varias compañías que eran manejadas por el líder en su cargo de publicista cuando apenas era un joven.

Bukele es conocido por ser un líder cercano gracias a la facilidad del uso de las redes sociales en especial Twitter ahora X donde comenta casi todo sus movimientos apoderándose de la simpatía de nacionales y extranjeros.

Aunque las redes sociales han recibido denuncias de que miles de personas no pudieron votar porque cerraron las juntas receptoras. En esta jornada electoral El Salvador por su líder de preferencia y 6 diputados del congreso y 20 diputados del parlamento.

La magistrada Dora Esmeralda Martínez del  tribunal Supremo Electoral TSE, dijo que estaban disponibles “1,595 centros de votación en el territorio nacional y 81 centros en el exterior, localizados en 60 ciudades en el territorio nacional y en 29 países en el extranjero” para que las personas salvadoreñas ejercieran su derecho al voto.

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...