Nicaragua construirá centro oncológico en edificio decomisado a escuela de negocios INCAE

El Gobierno de Nicaragua inició este lunes la construcción del Centro Nacional Oncológico en el edificio decomisado hace un año a la escuela de negocios Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

El Centro Nacional Oncológico “Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa” será ejecutado en cuatro etapas y la primera comenzó este lunes en saludo al cumpleaños número 79 del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, informó el Ejecutivo sandinista en una declaración.

El 25 de septiembre de 2023, el Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio del Interior, cerró el INCAE y ordenó decomisar sus bienes muebles e inmuebles, bajo el argumento de que incumplió con las leyes que lo regulan.

La sede del INCAE en Nicaragua, ubicado en las afueras de Managua, acogió en 2019 una fallida mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018, en la que participó el Vaticano y la Secretaría General de la OEA.

El INCAE, clasificada en diversos escalafones como una de las escuelas de negocios más importantes en el ámbito internacional, lamentó entonces la cancelación de su personería jurídica por orden del Gobierno de Nicaragua, y anunció que seguiría operando en Costa Rica.

En el campus del INCAE en Nicaragua, que se define “como la mejor escuela de negocios en América Latina”, se graduaron más de 4.000 personas.

En su declaración, el Ejecutivo sandinista dijo que la segunda etapa iniciará el 10 de marzo de 2025 y terminará en noviembre de 2026.

En esa etapa se ampliarán los servicios de diagnósticos, se instalarán modernos tomógrafos, resonadores magnéticos, equipos de mamografías y rayos x digitales, biopsias guiadas por inteligencia artificial y laboratorio de biología molecular, laboratorio de citopatología, de acuerdo con la información.

En la tercera etapa se instalará el servicio de emergencia con equipamiento médico y capacidad de atender las emergencias oncológicas de pacientes complejos que no se pueden atender en otros hospitales. Además del bloque quirúrgico que contará con seis quirófanos inteligentes que permitirán atender más de 3.000 cirugías al año, área de hospitalización con 200 camas, moderna unidad de terapia intensiva y unidad de cuidados intermedios.

Asimismo, en la cuarta etapa se incorporará el servicio de medicina nuclear, para lo cual, según las autoridades, contarán con el apoyo de Rusia.
En esta última etapa, también se instalarán cinco aceleradores lineales y un citocromo para producir radiofármacos.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y les privó de su nacionalidad y sus derechos políticos tras acusarlos de “traición a la patria”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...