Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas.

El anuncio lo hizo durante un encuentro en Managua con el presidente de la tecnológica china Huawei para América Latina, Zhou Danjin, con quien revisó los proyectos de cooperación del país centroamericano con la empresa.

Ortega «ha reiterado la disposición de Nicaragua de continuar ampliando la cooperación con las empresas de la República Popular China», indicó el Gobierno nicaragüense en una declaración.
El mandatario resaltó que China, «bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, promueve proyectos por el desarrollo de los pueblos, por la paz y por el bien común».

En la reunión con el representante de Huawei para América Latina también participó la directora general del estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ente regulador del sector, Nahima Janett Díaz Flores; el ministro de Energía y Minas y presidente ejecutivo de la estatal Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel), Salvador Mansell; y Laureano Ortega Murillo, hijo del mandatario nicaragüense.

Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura.

El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de «mejor regalo navideño» y «una gran noticia» el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de «asociación estratégica».

Esa decisión se oficializó después de que el presidente chino, Xi Jinping, mantuviera una conversación telefónica con Ortega la noche del 19 de diciembre de 2023.
Las relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Nicaragua se establecieron inicialmente en diciembre de 1985, durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).

En 1990, el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro estableció lazos con Taiwán y, finalmente, el 10 de diciembre de 2021 China y Nicaragua reanudaron relaciones diplomáticas después de que el país centroamericano cortara los lazos con Taipei, territorio cuya soberanía reclama China.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conadeh urge a Honduras legalizar cambio de nombre a personas trans por fallo de CIDH

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) ha emitido una enérgica exhortación al Estado de Honduras, para que concrete...

El Supremo de EEUU permite al Gobierno de Trump excluir a las personas trans del Ejército

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia de Estados Unidos emitió este martes una orden que permite al Gobierno de Donald Trump...

El nuevo papa católico es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El nuevo papa católico será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado,...

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas...

Británica Condor Gold explotará mina en Nicaragua con inversión de 160 millones de dólares

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

Condor Gold Nicaragua, una subsidiaria propiedad de la británica Metals Exploration, anunció este miércoles que comenzó la construcción de infraestructura...

La CIDH: «Las políticas regresivas de EE.UU. afectan a la mayoría de países de la región»

by Redacción Intertextualmayo 8, 2025

La vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Andrea Pochak, advierte de que "las políticas regresivas que se...