Nicaragua en alerta: 36 femicidios en lo que va del 2024 en Nicaragua

En Nicaragua los casos de femicidios enlutan familias. El pasado 06 de mayo, una mujer de 29 años fue asesinada  por su pareja, elevando a 36 el número de femicidios en el país.

La mujer de nombre María Saraí Berrios es la víctima del femicida Julio César Vega, que una vez cometido el acto violento contra la mujer decidió terminar con su vida. El trágico suceso ocurrió en el barrio Milagro de Dios un barrio de Managua, según información de medios locales.

Lea: Secuelas de los femicidios frustrados en las mujeres victimas de violencia de Nicaragua

Este caso ha conmocionado a los habitantes del lugar, porque además ha dejado a dos víctimas menores de edad en la orfandad; una niña de 12 años y un niño de 8 años.

Femicidios: Grave problemática de violencia de género

Ante el creciente número de femicidios en Nicaragua, activista de Católica por el Derecho a Decidir expresa su profunda preocupación y crítica las estrategias gubernamentales “no han logrado frenar esta grave problemática de violencia de género.”

Según nuestra fuente de esta organización feminista  se registran en lo que va del año 36 femicidios “ Esta cifra refleja una escalada preocupante de la violencia de género en el pais ” asegura.

Lea: Régimen de Daniel Ortega de brazos cruzados ante incremento de casos de violencia contra las mujeres en Nicaragua

Femicidios nicaragua
Foto: Intertextual. Referencia.

Según el monitoreo en el que se basan los datos, enero hubo 4 femicidios, en febrero otros 4, en marzo 13, en abril 7 y en lo  que va de mayo ya son 8 femicidios. En el año 2023, según la misma fuente, se reportaron 52 casos de femicidios en Nicaragua.

A pesar de las estrategias implementadas por el gobierno de Daniel Ortega para supuestamente mermar la situación de estos crímenes no cesan con las medidas como cadena perpetua, y la apertura de la comisarías apunta la activista del colectivo. “ las aperturas de la comisarías con un personal que no está especializado en el tema, y es más con discurso religioso, donde a las mujeres las mandan a mediar y esto trae desventaja ante el agresor” sostiene.”

Además , señala que la cartilla educativa sobre la violencia machista no aborda adecuadamente el ciclo de violencia al que están expuestas las mujeres.

Indultos de presos comunes genera vulnerabilidad para las mujeres en Nicaragua

Rosario Murillo anunció que excarcelarán el 29 de mayo a 1,500 reos comunes bajo el régimen de convivencia familiar, con motivo del Día de las Madres Nicaragüenses.

Según Murillo de estas 1,500 personas; 1392 son hombres y 108 mujeres las que recibirán ese beneficio, en un acto que se llevará a cabo en la sede del Sistema Penitenciario Nacional ( La Modelo), al igual que en otras siete cárceles del país.

A una defensora  de derechos humanos y activistas feminista que por razones de seguridad prefieren el anonimato por estar dentro de Nicaragua, refiere que le “preocupa las liberaciones masivas de presos comunes, algunos de los cuales están acusados de  violaciones y agresiones, principalmente contra mujeres».

Esta es una decisión “ que contribuye a la inseguridad ciudadana y el aumento de la violencia de género” añade la activista.

Organizaciones feministas exigen acciones contra la violencia machista

Por su parte nuestra fuente de Católica por el Derecho a Decidir hace hincapié en el impacto devastador que estos femicidios tienen en la sociedad, especialmente en este mes de mayo, el mes de la madre, en el que ya se han registrado 8 casos. “ Cuando la ley 779 inició en el 2012 los cierres de cada año eran de 80 a 100 femicidios” recuerda. 

Sostiene que la desprotección a las mujeres se acentúa con, “los cierres de las organizaciones de mujeres, los colectivos” y concluye es ahí, “donde estaba nuestra fuerza”.

Las organizaciones de mujeres y colectivos feministas desde el exilio y en la clandestinidad dentro de Nicaragua se mantienen firmes en su lucha por la protección de las mujeres; exigen acciones concretas para frenar la violencia machista y garantizar la seguridad de toda la ciudadanía nicaragüense.  

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Periodistas nicaragüenses en el exilio luchan por sobrevivir combinando oficios

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los periodistas nicaragüenses que ejercen la profesión dentro de su país o desde el exilio -principalmente en Costa...

El Gobierno de República Dominicana solo espera recuperar cuerpos en colapsada discoteca de la capital

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las autoridades de República Dominicana han dado fin la noche de este miércoles a las esperanzas de encontrar personas con...

Cinco polémicas que marcan las elecciones presidenciales en Ecuador

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Las y los ciudadanos de Ecuador vuelven este domingo a las urnas para elegir entre el presidente Daniel Noboa y...

Paraguay denuncia que no hubo consenso en la declaración de la Cumbre de la Celac

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Gobierno de Paraguay denunció este jueves que "no hubo consenso" en la declaración final de la IX Cumbre de...

26 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua durante el primer trimestre de 2025 reporta FLED

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Nicaragua es un país donde informar se ha vuelto un acto de resistencia, ejercer el periodismo independiente implica altos costos...

Rodrigo Chaves no acatará las indicaciones del Tribunal Supremo de Elecciones que lo apercibe por presunta beligerancia política

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) da curso a la denuncia en contra del presidente Rodrigo Chaves, por su participación...