Nicaragua enfrenta los efectos del cambio climático

Este 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una jornada crucial para sensibilizar sobre los efectos devastadores del calentamiento global y fomentar acciones inmediatas para contrarrestarlo.

Aunque no ha sido proclamada oficialmente por la ONU, este día está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 Acción por el Clima y pone de relieve la necesidad urgente de reducir emisiones de gases de efecto invernadero que están acelerando la crisis climática.

El cambio climático, impulsado por la quema de combustibles fósiles, la deforestación  y la actividad industrial, ha provocado un incremento significativo de las temperaturas, el aumento del nivel del mar y fenómenos meteorológicos extremos. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, “el calentamiento global está ocurriendo a un ritmo sin precedentes, y la reducción de emisiones debe ser inmediata para evitar efectos irreversibles”.

Cambio Climático: Impacto  en Nicaragua

En Nicaragua, los impactos  del cambio climático se han vuelto cada vez más evidentes, especialmente en zonas rurales y costeras. El ambientalista e ingeniero agrónomo nicaragüense quien brindó entrevista a Intertextual bajo el seudónimo de EcoVoz, compartió su preocupación sobre los efectos del cambio climático en el país y la urgencia de tomar medidas concretas.

bosques de pinos Nicaragua

“En Nicaragua, ya estamos viendo como las sequías prolongadas afectan la agricultura, que es uno de los pilares de nuestra economía. Las comunidades rurales están sufriendo pérdidas de sus cosechas mientras que las lluvias más intensas en la temporada de huracanes como Eta e Iota han causado mucha destrucción e incluso desplazan a cientos de personas “ comenta.

El ambientalista amplía  la vulnerabilidad del país frente a fenómenos como huracanes que se han vuelto más frecuentes. “Los huracanes Eta e Iota, que golpearon Nicaragua en 2020, son un claro ejemplo de cómo el cambio climático está intensificando los desastres naturales. La población más pobre, especialmente en la Costa caribe, es la más afectada por estos eventos, que no solo destruyen sus hogares, sino que arruinan su sustento, provocando más pobreza” explica.

Acciones ambientales 

En Nicaragua, refiere el ambientalista , dependemos mucho de los recursos naturales, y el deterioro ambiental nos pone en una situación de mayor riesgo. “ Necesitamos políticas más robustas a nivel nacional para la gestión sostenible de nuestros recursos, y al mismo tiempo exigir que las grandes potencias mundiales reduzcan drásticamente sus emisiones” , concluye EcoVoz.

El IPCC, ha alertado que las consecuencias del cambio climático serán cada vez más graves si no se actúa rápidamente. Según el informe de 2021, la intensificación de fenómenos como sequías, huracanes y el aumento del nivel del mar podría tener impactos irreversibles en los ecosistemas  y en la vida de millones de personas.”Estamos al borde de un punto de no retorno”, advierte el IPCC, subrayando que las acciones tomadas en los próximos años serán decisivas. “Cada fracción de grado cuenta”, concluye el informe, recordando que la responsabilidad recae en todos, desde gobiernos y empresas hasta ciudadanos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...