Nicaragua ha sacado de la cárcel a 48.964 presos comunes en últimos 10 años

Las autoridades de Nicaragua han liberado de la cárcel bajo el régimen de convivencia familiar a un total de 48.964 presos comunes en los últimos diez años, de los cuales el 7,18 % ha reincidido en la comisión de al menos un delito, informó este viernes la vicepresidenta del país centroamericano, Rosario Murillo.

Preso comunes
Organizaciones han alertado sobre los peligros para quienes son víctima de estos reos y que podrían buscar venganza, como ha pasado con los femicidios.

La también esposa de Daniel Ortega, y designada “copresidenta” en una reforma a la Carta Magna, dijo, a través de medios oficiales, que de estos excarcelados “7,18 % son las personas que han reincidido en actividad delincuencial desde el año 2015 hasta hoy, 14 de febrero del 2025”.

Es decir, 3.515 de los 48.964 presos comunes con sentencia firme que han sido beneficiados para que vivan en régimen de convivencia familiar en sus hogares han vuelto a cometer delitos, de acuerdo con la información.

La excarcelación de reos comunes antes de cumplir sus penas ha sido criticada, principalmente, por organizaciones feministas, bajo el argumento de que tras esos beneficios se han incrementado los feminicidios y la delincuencia general en Nicaragua.

Murillo afirmó que los presos comunes aprenden dentro de las cárceles “cursos de todo tipo que preparan a las personas para defenderse en la vida nueva que emprenden”.
“Esto muestra que los seres humanos estamos dispuestos a aprender y a corregir, y nosotros nos sentimos contentos, orgullosos”, agregó la vicepresidenta.

La también primera dama ofreció esas cifras luego de que este viernes las autoridades excarcelarán a otros 2.000 presos comunes con sentencia firme.
En 2024, las autoridades beneficiaron a 9.200 de estos reos, la mayor cantidad en los últimos diez años.

Entre 2015 y 2023, el Gobierno de Nicaragua sacó de prisión a 37.764 internos, con un promedio anual de 4.196 órdenes de libertad condicional decretadas directamente por el Ejecutivo.
El Gobierno suele otorgar libertad condicional a los presos comunes con ocasión de la Semana Santa, el Día de la Madre, el Día del Padre, en el aniversario de la revolución sandinista y en las fiestas de Navidad.

En 2023 también lo hizo en el Día Internacional de la Mujer, pero no en el Día del Padre ni en ocasión de la efeméride sandinista.

En 2024, las condonaciones incluyeron abril, mes en el que se conmemoran las manifestaciones que estallaron contra Ortega en 2018, las Fiestas Patrias, el Día de Todos los Santos, el Día de los Difuntos y el día de la Inmaculada Concepción de María. Y ahora lo hizo en el día de San Valentín o del Amor y la Amistad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...