Nicaragua registra 772 muertes por accidentes en las carreteras en lo que va de 2024

Al menos 772 personas han fallecido y otras 2.250 han resultados heridos en accidentes en las carreteras en lo que va de 2024 en Nicaragua, según un informe de la Dirección de Seguridad de Tránsito de la Policía Nacional divulgado este miércoles en Managua.

Esa cifra es inferior a los 801 muertos y 2.454 lesionados ocurridos en el mismo período del año pasado, dijo el inspector general de la Policía de Nicaragua, comisionado general Jaime Vanegas, en una comparecencia con medios oficiales.

Nicaragua registró en 2023 su máximo histórico de muertos en las carreteras: 1.014, según los datos policiales.

Hasta el 29 de octubre de 2024, la Policía Nacional ha suspendido 36.180 licencias de conducir, y ha detenido a 5.195 conductores ebrios, según el último informe semanal.
Es decir, han suspendido un promedio diario de 120 licencias y han detenido a 17 conductores por día por manejar en estado de ebriedad.

Asimismo, el jefe policial informó sobre un plan de tránsito que comenzaron a ejecutar en este mes con el fin de detectar y detener a los conductores sin licencia, para evitar accidentes de tráfico, principalmente de motociclistas.

«Desde que iniciamos el plan hasta la fecha llevamos 432 personas que están detenidas por conducir sin ningún documento, no están acreditados, no tienen licencia de conducir», indicó.
Vanegas explicó que la primera vez los detienen por 24 horas, y si son reincidentes por 72 horas.
«Y nos reservamos el derecho de ejercer la acción penal por exposición de personas al peligro», avisó.

Del total de fallecidos en 2023, el 52,5 % fueron conductores de motocicletas, principalmente hombres de entre 21 años y 40 años de edad.

Las principales causas de los accidentes de tráfico fueron giros indebidos, conducir en estado de ebriedad, invasión de carril, exceso de velocidad, desatender las señales de tránsito e imprudencia peatonal, de acuerdo con la Policía Nacional.

Los días sábado, domingo y lunes, entre las 17:00 hora local y las 04:00 horas, se registraron la mayor cantidad de accidentes viales en Nicaragua.

Los accidentes de tráfico se ubican entre las primeras 10 causas de defunción en el país centroamericano, que encabezan, en ese orden, el infarto agudo al miocardio, los tumores malignos, la insuficiencia renal y la diabetes, según el mapa nacional de la salud en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...