Nicaragua traslada funciones del Instituto Nacional Forestal al Ministerio del Ambiente

23 oct (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) autorizó este miércoles el traslado de las funciones y atribuciones del Instituto Nacional Forestal (Inafor) al Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena), en medio de un plan de compactación en el Estado.

Esa es la segunda entidad que absorbe el Marena en mes y medio. La primera fue la Secretaría del Cambio Climático de la Presidencia de la República, el pasado 4 de septiembre.

La diferencia es que el traslado de funciones de la Secretaría de Cambio Climático al Marena fue vía decreto presidencial y la de Inafor a través de una reforma a la Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, propuesta por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

“Todas las atribuciones, funciones y competencias del Instituto Nacional Forestal serán ejercidas por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales”, se lee en la reforma.

Con esa enmienda, son objetivos particulares ahora del Marena la prevención, regulación y control de cualquiera de las causas o actividades que originen deterioro del medio ambiente y contaminación de los ecosistemas, así como la administración, el monitoreo y control de los recursos forestales.

Además, por ministerio de ley, todos los activos del Inafor pasan a ser parte de los bienes de dominio público del Estado.

Desde el pasado 7 de agosto, el Gobierno de Nicaragua ordenó el congelamiento de todas las plazas vacantes y la suspensión de nuevas contrataciones de personal en todos los poderes del Estado, días después de que anunciara un plan de austeridad en el gasto y la gestión pública.

El pasado 2 de agosto, el Ejecutivo sandinista anunció que implementará “ordenamiento, restructuraciones y rediseños, a fin de promover el ahorro y la eficiencia en el gasto y la gestión pública”, tras realizar una evaluación de los programas al cerrar el primer semestre de este año.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...