Nicaragua promoverá “turismo y paz” en la isla de Ometepe, Reserva de la Biosfera

Nicaragua celebrará con una feria el Día Mundial del Turismo y el décimo cuarto aniversario de la declaración de la Isla de Ometepe como Reserva de la Biosfera por el Comité Internacional del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco, en la que promoverán el “turismo y la paz”, informó este miércoles en Managua el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).

La codirectora del Intur, Mara Stotti, dijo en comparecencia de prensa con medios oficiales nicaragüenses que la feria turística denominada Expo Ometepe 2024 tendrá lugar del 27 al 29 de septiembre próximos en el municipio de Moyogalpa, que junto al de Altagracia conforman la Isla de Ometepe, situada en el Gran Lago Cocibolca.

Durante la feria los visitantes podrán apreciar las reservas naturales, los volcanes, arqueología ancestral, artesanías, gastronomía, jornada de reforestación, disfrutar de un carnaval de comparsas, conciertos, torneos de kayak, rally ciclístico, hoteles y sus restaurantes, destacó la funcionaria.

Además, realizarán actividades deportivas extremas, como escalar el volcán Concepción, indicó Stotti, quien es nuera del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo.

Explicó que el lema será “turismo y paz”, porque “gracias a esa seguridad y paz que se respira a lo largo y ancho de nuestro país es que nos permite estar realizando este tipo de actividades para la recreación sana de las familias”.

El viceministro nicaragüense del Ambiente y los Recursos Naturales, Javier Gutiérrez, sostuvo que “el turismo que desarrollamos en Ometepe tiene mayor envergadura, porque es una Reserva de la Biosfera, es decir tiene una importancia ecológica local, nacional e internacional reconocido mundialmente”.

“Y recordemos que está entre las 100 maravillas de mundo y eso nos llena de orgullo a los nicaragüenses”, subrayó.

La “tierra prometida”

La Unesco, por decisión del MAB, acordó el 2 de junio de 2010 que la Isla de Ometepe, ubicada en el Gran Lago, el mayor depósito de agua dulce de Nicaragua, formara parte integrante de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.

Formada por dos volcanes, está considerada una de las mayores islas del mundo dentro de un lago de agua dulce, el Cocibolca, y como un “paraíso” por las autoridades nicaragüenses, tanto por su biodiversidad como por su belleza escénica.

Antes de ser reserva de la biosfera, Ometepe era considerada legalmente como Reserva Natural y Patrimonio Cultural de la Nación, estatus que da prioridad a la preservación, que no permite actividades humanas sobre la conservación, y que acepta el concepto de desarrollo sostenible.

La Isla de Ometepe es una masa de tierra de 276 kilómetros cuadrados que alberga dos majestuosos volcanes: el Concepción, de 1.610 metros de altura y aún activo, y el Madera, de 1.394 metros.

Esa isla, ubicada en el Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca, al sureste de Managua, también acoge a una especie de salamandra única en el mundo y contiene abundantes vestigios arqueológicos precolombinos, petroglifos, estatuas y cerámicas, que atestiguan la antigüedad de los asentamientos humanos en su suelo, y refugio de vida silvestre.

Ometepe, que en lengua indígena significa “cerros gemelos”, es conocida localmente como la “tierra prometida” y el “oasis de paz”, y acoge a los municipios de Moyogalpa y Altagracia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...

¿Es real el crecimiento económico de Costa Rica?

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves constantemente asegura que gracias a sus medidas y al accionar de su gobierno...