Nicaragua y Albania firman acuerdo de visados, criticado por facilitar migración irregular

San José, 27 sep (EFE).- Nicaragua y Albania firmaron un acuerdo de exención de visados mutua para pasaportes diplomáticos, oficiales, especiales y de servicios, informó este viernes el Gobierno del país centroamericano, un pacto que expertos critican por facilitar la migración irregular hacia Estados Unidos.

Ese acuerdo de libre visado fue suscrito en Nueva York por el canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, y el ministro para Europa y Relaciones Exteriores de la República de Albania, Igli Hasani, en el marco de la celebración de la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas, indicó el Ejecutivo nicaragüense en una declaración.

Según Managua, Jaentschke declaró que era un honor firmar ese acuerdo con Albania, que se trataba de “una buena iniciativa con un país pequeño como el nuestro, con el que compartimos principios de amistad y fraternidad”.

En tanto, el ministro Hasani expresó estar contento y honrado de firmar con Nicaragua ese acuerdo de libre visado y que es “un primer paso para ser aliados en otros temas como la cooperación y el turismo”.

Ambos cancilleres coincidieron, además, en la importancia del multilateralismo, y en seguir fortaleciendo los lazos de cooperación e intercambio de experiencias, de acuerdo con la información.

Según expertos nicaragüenses en relaciones exteriores, el Gobierno de Daniel Ortega está firmando acuerdos de libre visados para facilitar la migración irregular hacia Estados Unidos desde África, Asia o países del este de Europa, utilizando a Nicaragua como trampolín.

“Esta estrategia forma parte de lo que varios expertos denominan ‘guerra híbrida’, donde la migración no solo es una consecuencia de crisis internas, sino una herramienta geopolítica para desestabilizar a países objetivos”, dijo el exvicecanciller nicaragüense José Pallais durante el panel virtual ‘Éxodos manipulados: El uso de la migración como arma de guerra política en la era de los autoritarismos’, celebrado esta semana.

EE.UU. ha criticado la política de puertas abiertas que aplica el Gobierno sandinista para facilitar la migración de forma irregular hacia el país norteamericano a través de Managua, donde aterrizan vuelos chárter procedentes de países de África, Asia y Europa.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha estado alertando sobre migrantes cubanos, haitianos y de países africanos que usan los vuelos chárter hacia Nicaragua para, desde allí, emprender un viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos.

A fines de febrero, el Gobierno de Joe Biden anunció que ampliaría sus restricciones de visados para operadores de transporte aéreo, terrestre y marítimo que faciliten vuelos de migrantes a Nicaragua.

La ruta por el país centroamericano ha experimentado en los últimos tiempos un importante incremento, según los datos oficiales. EFE
mg/mt/jrh

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...