Nicaragüenses en Costa Rica exigen liberación de sacerdotes presos por el régimen de Ortega

Persecución Religiosa Nicaragua

Por: Elinson Altamirano\ contacto@intertextualcr.com


La ola de secuestros a sacerdotes ,católicos nicaragüense por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de la Policía Nacional, he despertado descontentos y alarmas a nivel internacional con respecto a la violación del derecho a la libertad religiosa en el país, quien enfrenta una crisis social, política y de derechos humanos desde abril de 2018.

El Parque Central de San José, Costa Rica, fue el escenario propicio para los nicaragüenses exiliados en el vecino país se manifestarán de manera pacífica este seis de enero, en donde demandaron la libertad de los 18 sacerdotes detenidos y los más de 100 presos y presas políticas en Nicaragua.

“Nos unimos en solidaridad para manifestar nuestro total repudio a las acciones arbitrarias del régimen Ortega Murillo, que han dejado como saldo más de 110 presas y presos políticos, entre ellos, obispos, sacerdotes, religiosos y ciudadanos nicaragüenses injustamente detenidos” se lee en el comunicado firmado por ocho organizaciones opositoras.

Lea: Sacerdote logra escapar de las garras de la dictadura de Daniel Ortega

De igual manera, el escrito rechazó la detención “injusta” de todas las personas prisioneras políticas, asegurando que lo que ocurre en Nicaragua es “una muestra de la clara violación sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales” de sus ciudadanos.

Persecución Religiosa Nicaragua

“No descansaremos hasta que nuestra voz sea escuchada, hasta que cada injusticia sea reparada y hasta que la libertad y la dignidad sean restauradas en Nicaragua” finalizaron las organizaciones.

Para el joven activista José Espinoza e integrante de la Asociación Voces Diversas de Sacuanjoche (AVODIS) el mensaje que se quiere enviar a través de estas manifestaciones, es un mensaje de esperanza a las personas detenidas, asegurando que todavía siguen resistiendo y que no se van a “olvidar de esta lucha”.

Lea: Monseñor Rolando Álvarez: su sonrisa es testimonio de paciencia en medio de la injusticia

De igual manera, la Red de Mujeres Pinoleras, que aglutina a 30 mujeres emprendedoras, estuvo presente en la manifestación y exigió el cese de la represión hacia la iglesia católica por parte de las autoridades de Nicaragua, a las cuales calificaron de “satánicos” y aseguraron que seguirán luchando por las personas que han sido detenidas y las violaciones a la libertad religiosa.

Martha Patricia Molina

Según los datos de la Investigadora Martha Patricia Molina, en el 2023 se contabilizaron 275 ataques por parte del Estado y simpatizantes del gobierno, incluyendo el exilio forzado de 176 religiosos, siendo este año catalogado como el “más violento contra la Iglesia Católica en Nicaragua”.

Un Ortega peor que Somoza

Para el profesor Gabriel Putoy Cano, Miembro de la Unidad Sindical Magisterial, el actual periodo de mandato de Daniel Ortega sobrepasó las violaciones a los derechos humanos de la dictadura de los Somoza en los años 70, debido a que en esa época de alguna manera Anastasio Somoza renacía la autoridad del clero.

Gabriel Putoy 

Por su parte, tanto Ortega como Murillo, quienes en su momento enfrentaron junto al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) a la dictadura somocista, mantienen una persecución hacia los sacerdotes, obispos e integrantes de otras iglesias que no aprueban su manera de gobernar o se expresan de una forman en la que no les agrada sobre la situación que atraviesa el país.

Lea: Abogada Martha Patricia Molina denuncia confiscación de facto de la Curia de Matagalpa

“Nuestra lucha no ha terminado, la llama de abril sigue viva, aunque nos destierren o nos desplacen de manera forzada, aquí estamos, en suelo extranjero, pero pronunciándonos, estemos donde estemos, los nicaragüenses repudiamos a los Ortega Murillo” culminó Putoy.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...