El mandatario venezolano Nicolas Maduro, se refirió el día de ayer acerca del grupo de deportados que Estados Unidos envió a El Salvador y acusó a el gobierno salvadoreño de “secuestrar” a los venezolanos deportados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El grupo de personas deportadas a El Salvador provenientes de Estados Unidos, se les atribuyó formar parte aparentemente de las organizaciones criminales “Tren de Aruba y “Mara Salvatrucha.” El presidente de Estados Unidos hizo posible la deportación de estas personas sin el debido proceso basado en la ley de 1798 que le permite expulsar a ciudadanos de países extranjeros a los que denomine como “enemigos extranjeros.”
El presidente de Venezuela Nicolas Maduro mencionó lo siguiente con respecto al grupo de 252 personas venezolanas “¿digan donde están enjuiciados?, ¿qué delito cometieron?, permitan el acceso de sus abogados y familiares a la visita, en esa prisión donde los tienen secuestrados.”
A las declaraciones de Maduro, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele respondió proponiendo una negociación en la que se pueda realizar un intercambio de las personas deportadas y en cambio se liberaran personas privadas de libertad al ser calificadas como “presos políticos” del gobierno de Venezuela.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, hizo formal la propuesta realizada por Bukele mediante un comunicado donde hace la propuesta formal del intercambio por presos políticos. En la red social “X” el mandatario salvadoreño insistió acerca de la propuesta aseverando:
“Usted mismo ha realizado este tipo de intercambios en el pasado. Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus más cercanos colaboradores, acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano. ¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”
En días anteriores tras la reunió en La Casa Blanca, entre Nayib Bukele y Donald Trump, se afianzaron las alianzas entre los países y dejaron la puerta abierta a que el numero de deportados desde Estados Unidos hacía El Salvador pueda aumentar en las siguientes semanas o meses.