«No queremos que se utilice el tema LGBTIQA+ en campaña» dijeron Organizaciones que se reunieron en Casa Presidencial de Costa Rica

El pasado 26 de febrero del 2024 organizaciones de sociedad civil que trabajan en la defensa de la población LGBTIQA+ en Costa Rica, se reunieron en Casa Presidencial, pero no con el presidente ni alto jerarca del ejecutivo, si no con la asesora de la Vicepresidenta Mary Munive, María José Vega, a quien expusieron puntos a mejorar en esta administración.

Las organizaciones Irca casa Abierta, Transvida, Síwo Alâr Hombres Trans Costa Rica y Orgullo Costa Rica, emitieron un comunicado en conjunto expresando su posición, contexto, denuncias y acciones urgentes que consideran después de la reunión.

Costa Rica
«Llevar la perversión sexual a nuestra aulas es y fue inaceptable», dijo Chaves al anunciar el cierre de los programas de educación sexual en el MEP. Foto: Referencia / Intertextual.

Entre las demandas hechas al ejecutivo están, lo que consideran una mala decisión por la eliminación de los programas de educación sexual por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), también la indiferencia institucional en el IMAS y el INAMU, la falta de rendición de cuentas sobre las políticas de salud y derechos Humanos, la exclusión de las organizaciones LGBTIQA+ en los espacios de toma de Decisiones, entre otras denuncias que aborda más a fondo el comunicado.

De la misma manera el comunicado hace un llamado a las acciones de urgencia que ellos consideran que deben de tomarse en pro de la comunidad LGBTIQA+, como «Restitución inmediata del Programa de Afectividad y Sexualidad y del Protocolo Anti-bullying para la población LGBTIQA+, reconocimiento legal del sexo o género en los documentos oficiales de las personas trans, reglamentación efectiva de la Ley en VIH» menciona el comunicado, entre otras acciones consecuentes con las denuncias realizadas por las organizaciones que participaron en la reunión. 

Francisco Madrigal de Irca Casa Abierta uno de los participantes mencionó que, “no queremos que se utilice el tema LGBTIQA+ en temas de campaña política y que no aceptamos el retroceso en materia de derechos humanos y derechos LGBTIQ que ha tenido esta administración, aceptamos en reunirnos nuevamente cuando haya cambios reales y estructurales a nuestras peticiones.”

En cuanto al contexto de la participación de estas organizaciones activistas, se da en la invitación realizada para una mesa de trabajo con el gobierno de Costa Rica, específicamente con el poder ejecutivo. Esto se da tras semanas y meses en las que la tendencia ha sido de medidas polémicas relativas a la comunidad LGBTIQA+, en palabras del comunicado “nuestra participación en este espacio no es un acto de apoyo o legitimación hacia este gobierno, sino una manifestación contundente de la necesidad imperiosa de que se reconozcan y se respeten los derechos de la población LGBTIQA+”.

Las organizaciones finalizaron reiterando el mensaje de que “No vamos a permitir más retrocesos ni omisiones en nuestros derechos”, de la misma forma reiteraron el compromiso con las personas sexualmente diversas, exigiendo que se tomen acciones eficaces con el objetivo que las condiciones en aspectos esenciales como educación, salud y seguridad mejoren para la comunidad.

Por: André Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...