Nobel de la Paz Óscar Arias lamenta que no se promueva un cese al fuego en Gaza y Ucrania

(EFE).- El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias, lamentó que no se esté promoviendo un cese al fuego en Gaza y en Ucrania y que, por el contrario, la carrera armamentista siga en crecimiento.

«¿Qué hubiera hecho yo si fuera tan poderoso como del presidente de Estados Unidos? Buscar un cese al fuego tanto en Gaza como en Ucrania, llevar a las partes en conflicto a la mesa de negociación, pero en su lugar se ha evitado eso», declaró Arias en una entrevista con EFE.

El ganador del Premio Nobel de la Paz 1987 por ser el artífice del Plan de Paz de Centroamérica, aseguró que la guerra entre Rusia y Ucrania comenzó desde el 2014 y que la ayuda de Estados Unidos a Kiev se dirige a los fabricantes de armas estadounidenses.

«Cada vez que veo al Congreso (de Estados Unidos) aprobando miles de millones de dólares para el Gobierno de Kiev, realmente (Volodímir) Zelenski (presidente de Ucrania) no ve un dólar, todo va para los fabricantes de armas de Estados Unidos», apuntó Arias.

El expresidente de Costa Rica entre 1986 y 1990 y entre 2006 y 2010, recordó que a lo largo de su trayectoria política el desarme y la lucha contra la militarización han sido sus principales banderas, algunas veces con propuestas «quijotescas» que «han caído en oídos sordos».

«Ahora que Estados Unidos le exige a los miembros de la OTAN gastar al menos el 2 % del PIB en defensa, es seguir alimentando la carrera armamentista, que tiene un precio enorme», expresó Arias.

Además, calificó a Estados Unidos como un país que «ha ido a la guerra para salvarnos de dictadores como en la Segunda Guerra Mundial», pero que también «con mucha facilidad utiliza la fuerza militar para tratar de solucionar cualquier conflicto o para invadir a aquel que Washington señale como su enemigo».

Arias, de 83 años de edad, presentó esta semana su libro ‘Páginas de mi memoria’, en el que hace un repaso por su carrera política, por los logros y sus vivencias en los dos Gobiernos que presidió, y por el proceso de paz en Centroamérica que le llevó a ganar el Premio Nobel de la Paz en 1987.

El político también recuerda en su libro sus esfuerzos y los de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano por luchar por el desarme y contra el crecimiento de los presupuestos militares en el mundo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...