La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo, en sustitución de César Francisco Vásquez Valle, quien fue destituido el pasado 28 de febrero.
Tras la caída en desgracia de Vásquez, la silla edilicia permaneció vacante durante tres semanas. En la página de Facebook de la municipalidad, Aráuz continuaba siendo identificada como vicealcaldesa.
Sin embargo, el pasado domingo 23 de marzo, Murillo dio la orden de oficializar su nombramiento como alcaldesa, dejando vacante el puesto de vicealcalde, según informó un funcionario de la municipalidad.
Aráuz estrenó su nuevo cargo inaugurando un árbol de metal, conocidos como «chayopalos», que Rosario Murillo mandó a colocar en el kilómetro 37 de la carretera que conecta la capital con la zona central del país.
Caída de César Vásquez y asunción de Marbely Aráuz Pineda en Tipitapa
El exalcalde Vásquez dirigió la alcaldía de Tipitapa por más de 20 años. Estaba ejerciendo su quinto período edilicio y cuarto consecutivo, lo que le valió ser considerado uno de los «alcaldes eternos» del régimen Ortega-Murillo.
Su primer período fue entre enero de 2001 y enero de 2005. Posteriormente, regresó en 2009 y fue reelecto en 2012, 2017 y en la cuestionada elección municipal de 2022. Sin embargo, Murillo no le permitió completar su quinto mandato.
Por su parte, Aráuz llegó a la alcaldía en 2018 como vicealcaldesa, siendo compañera de fórmula de Vásquez, y al igual que él, fue reelecta en la farsa electoral municipal de 2022.
Vásquez se convirtió en el alcalde número 32 destituido por Rosario Murillo desde enero de 2023, cuando los funcionarios municipales designados por el Consejo Supremo Electoral asumieron sus cargos.
En 2024, han sido destituidos 24 alcaldes, mientras que en 2023 fueron removidos siete. Aunque funcionarios sandinistas han filtrado que las destituciones se deben a casos de corrupción, ninguno de los exalcaldes ha enfrentado la justicia.