Nuevos negocios asiáticos han puesto de moda sus productos en Nicaragua

Los negocios asiáticos mantienen atraída la atención  principalmente  a la juventud desde el gusto por sus comidas , moda en ropa y artistas.

Imágenes de jóvenes fans de artículos asiáticos que han puesto de moda los nuevos negocios en Estelí.

Dayana Argentina Lazo Fuentes tiene 17 años y es una estudiante universitaria. Se define como una “loca enamorada” de los artículos para jóvenes que ofrece la única tienda coreana Akira en la ciudad de Estelí.

La joven que quiere verse como una asiática, usa el cabello corto y no se quita ni para dormir la chaqueta de lona azul desteñida que compró en ese mismo establecimiento, dónde también, adquiere deliciosos bocadillos de la gastronomía que ahí ofrecen al estilo de Corea del Sur, además de libros con fotos de sus artistas favoritos.

Comercio de Estelí invadido por tiendas chinas y coreanas con beneficios tributarios

Al igual que Dayana Argentina, miles de jóvenes de las ciudades (principales cabeceras de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia) de Estelí, Somoto y Ocotal son amantes de la cultura japonesa y coreana, por lo que son los principales clientes de las tiendas Akiray Josernet Anime Store de origen japonesa, que ofertan desde artesanías, vestimentas, calzados, libros, bisutería o joyas y platillos gourmet, entre otros.

Negocios asiáticos Imponen moda 

Jóvenes del Norte amantes de la cultura japonesa y coreana

A mi me fascina como se maquillan o pintan las jóvenes y hasta los jóvenes (varones) coreanos, se ven lindos. También como visten, nos cuenta Ana Luisa Amador Vilches, una joven de Somoto de 14 años, quien aprovecha su tez blanca y la combina con un alisado de cabello, para mantener esa textura.

Ella cuenta que adquirió una plancha de pelo en una de esas tiendas y así darse un retoque cada día para verse como “una japonesa”. “Me encantan, son jóvenes delgadas, con un cabello lacio bellísimo ya me falta poco para parecerme a una de ellas y ser la sensación de mi colegio”, dice entre risas.

Lea:

Lea: Pobreza e inseguridad asciende en Jinotega

Las y los jóvenes de la región norte de Las Segovias, son los principales visitantes de las tiendas de productos chinos, coreanos y japoneses,  hasta han formado clubes de amigos por las redes sociales, principalmente Facebook, X (antes Twitter) y WhatsApp para hacer amistad entre ellos, compartir fotos personales, productos que han adquirido o que están de modas y videos de sus artistas principales.

Todo, con la finalidad de conversar e intercambiar los objetos o venderse entre ellos mismos dichos artículos. También suelen realizar encuentros en cafetines, e ir a esas tiendas asiáticas para satisfacer sus gustos.

La comida china 

Una de las muchas tiendas que han invadido el comercio en la zona norte de Nicaragua, Madriz y las Segovias.

Cosméticos, cremas para el cuerpo, jabones de baño y champú, bolsos, carteras, prendas íntimas y joyerías, son las favoritas de las jovencitas. Mientras que entre los jóvenes varones su preferencia está en zapatos deportivos, camisetas con logotipos de figuras de animes asiáticas, relojes digitales y hasta equipos portátiles electrónicos o digitales que gustan lucir en las calles, ante sus amigos de colegios, universidades y hasta en las redes sociales.

Marcos Grijalba es un joven de origen italiano, amante de  las comidas chinas. “A mi familia siempre le pido ir a esos restaurantes”, dice.  Según Grijalba, quien ya lleva cinco años viviendo en Estelí, tanto él como su familia, disfrutan la comida asiática en los nuevos restaurantes.

Lea: Día Mundial para la Prevención de Suicidio: en Nicaragua aumenta este problema de salud pública

Pero también están las comidas mexicanas que muchas familias estelianas son tentadas a consumir, acompañadas de salsa verde, chiles o pimientos picantes. Entre las comidas se destacan los tacos mexicanos, tortillas con carnes de res y cerdo, conocidos como “los arracheras”, los mole de salsa verdes y rojas picantes, además de los pozoles y las barbacoas, entre otros suculentos alimentos.

 

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...