ONG humanitaria registra al menos seis desapariciones forzadas en Nicaragua

(EFE).- La ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más informó este viernes sobre al menos seis desapariciones forzadas en Nicaragua, entre ellos dos exdiputados indígenas, un veterano académico, un militar en retiro, y una periodista y feminista.

“Hoy, en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el Colectivo Nicaragua Nunca Más hace un llamado a la justicia y solidaridad con aquellos compatriotas que han sido afectados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo”, indicó en una declaración ese organismo humanitario.

El Colectivo Nicaragua Nunca Más, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en San José, mencionó entre los desaparecidos forzados a los exdiputados indígenas miskitos Brooklyn Rivera y Nancy Henríquez, quienes fueron detenidos en el último cuatrimestre de 2023 y, según sus familiares, no se les ha permitido verlos ni visitarlos.

También el filósofo, sociólogo y catedrático Freddy Quezada; el mayor en retiro Eddie González, la periodista y feminista Fabiola Tercero, y el joven Carlos Bojorge.

“Este 30 de agosto es un recordatorio de la necesidad urgente de visibilizar el sufrimiento de las familias, principalmente de las familias de presos políticos, quienes son detenidos sin garantías y sin que se les informe de su paradero a los familiares”, abogó esa ONG.

Ese Colectivo afirmó que después que estallaron las manifestaciones antigubernamentales en abril de 2018 y que fueron neutralizadas a la fuerza por el Estado, han “documentado un creciente número de desapariciones forzadas, vinculadas a actos de represión política y violaciones sistemáticas de los derechos humanos”.

Aseguró que a partir de 2023 se ha incrementado esa práctica de “desaparición forzada temporal como primer acto, luego de la detención a las personas presas políticas”.

“La mayoría de ellas aparecen varios días, semanas o incluso meses después, dejándoles en una situación de especial vulnerabilidad”, explicó ese organismo, que advirtió que “la desaparición forzada, temporal o permanente, es un crimen de lesa humanidad que debe ser investigado por los Estados democráticos”.

Esa organización hizo a su vez un llamado “a las naciones democráticas del mundo a presionar a Ortega y Murillo para que asuman su responsabilidad de garantizar el derecho a la vida, a la libertad y a la justicia de los nicaragüenses”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y les privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de “traición a la patria”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...