Oposición nicaragüense agradece a cancilleres del SICA por rechazar candidaturas de Daniel Ortega

La opositora Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) agradeció este lunes a los cancilleres de los países de Centroamérica por rechazar a los diferentes candidatos que ha propuesto el Gobierno de Daniel Ortega para nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

A través de una carta, la CDN agradeció a los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del SICA “que hayan antepuesto la defensa de los principios rectores del organismo al exigir al régimen Ortega Murillo presente una nueva terna integrada por personas que cumplan los requisitos que el cargo demanda”

En la carta, la CDN instó a los cancilleres de la región “a continuar velando para que la persona que ocupe la secretaría general sea un impulsor del integracionismo y defienda los propósitos del SICA”.

En la misiva, según ese movimiento opositor en el exilio, explicaron a los cancilleres que “la nueva Constitución que el régimen Ortega Murillo aprobó en primera legislatura marca un punto de inflexión en la vida nacional y tendrá impacto regional e internacional, ya que Nicaragua adoptó un nuevo modelo constitucional autoritario, que anuló la separación de los poderes del Estado y destruyó los contrapesos esenciales para un sistema democrático”.

Además, eliminó gran parte de las garantías fundamentales, anuló el pluralismo político, instauró un nuevo cuerpo de seguridad que subordina el orden civil a intereses partidistas, garantiza la sucesión dinástica y restringe la libertad de expresión e información a su mínima expresión, advirtió la CDN, integrada por opositores desnacionalizados, entre otros.

Para ese grupo opositor, “el régimen Ortega Murillo se auto excluyó del SICA” al reformar la Constitución, “porque repudió los principios democráticos fundamentales del Protocolo de Tegucigalpa y del Tratado Marco de Seguridad Democrática”.

Esa enmienda constitucional también “vulnera las bases democráticas que deben regir en los Estados miembros (del SICA), por lo que instó a los Cancilleres de la región a evitar que se repita la grave crisis que en el pasado provocó en el istmo la consolidación de dictaduras autoritarias”, advirtió.

La amenaza de Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua amenazó la semana pasada a Costa Rica, Guatemala, Panamá y la República Dominicana con tomar “algunas medidas” en su contra por oponerse a la elección del excanciller nicaragüense Denis Moncada como nuevo secretario general del SICA.

Hace tres semanas, el Gobierno de Ortega propuso una nueva terna de candidatos como nuevo secretario general del SICA, encabezada por el excanciller Denis Moncada e integrada además por la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia, Johana Flores, luego de que dos ternas anteriores presentadas no alcanzaran consenso.

Nicaragua, que ostenta la presidencia temporal de ese organismo, había convocado a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA para el pasado 15 de noviembre “con el objeto de avanzar en este proceso”, presentar la nueva terna y entrevistar a los candidatos propuestos por Managua, la cual no se realizó por falta de consenso.

La Secretaría General del SICA se encuentra vacante desde que a mediados de noviembre de 2023 el abogado nicaragüense Werner Vargas renunciara al cargo para el periodo 2022-2026, para el que fue nombrado como propuesta de Nicaragua.

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, lo integran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como miembros de pleno derecho, mientras que México, Estados Unidos y otros países tienen la categoría de observadores regionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Actividad económica de Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 según el Banco Central

by Redacción Intertextualfebrero 12, 2025

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 con relación al...

Día Mundial de la Mujer Médica: “Salvar vidas impulsa a seguir adelante” dice médica del Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica, una fecha que rinde homenaje a Elizabeth...

Alcaldía de San Jorge en Rivas también impondrá multas a personas que arrojen basura y aguas residuales

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

A partir de este martes 11 de febrero, la alcaldía  del municipio de San Jorge en el departamento de Rivas,...

Nicaragua entre los países más corruptos del mundo según Transparencia Internacional

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Un su informe del 2024 Transparencia Internacional recientemente ha revelado que Nicaragua ocupa el noveno lugar entre los países con...

Donald Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado...

El Fondo Monetario Internacional ignora la concentración de poder y la corrupción en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido criticado por su reciente informe sobre Nicaragua, en el que destaca el “crecimiento...