Organizaciones exiliadas en Costa Rica presentaron carta a Tribunal Administrativo para solicitar la no extradición de Reynaldo Picado

Un grupo de exiliadas y exiliados nicaragüenses se hicieron presente en el Tribunal administrativo Migratorio, en San José Costa Rica para entregar una carta y solicitar la no extradición de Reynaldo Picado, opositor nicaragüense de origen campesino que se encuentra a punto de ser extraditado a Nicaragua por el Gobierno de Costa Rica.

Las organizaciones sostienen que «por esta razón las organizaciones están haciendo todo lo posible para que esta acción no se lleve a cabo, ya que de ser así la vida de Picado estaría en peligro». 

Lea: Lanzan un SOS por la no deportación del opositor nicaragüense Leonardo Rayo

Reynaldo Picado (comandante Omar) es acusado por el régimen nicaragüense por su presunta participación en el asesinato de una policía y un trabajador administrativo durante el asalto al vehículo de una empresa cacaotera, entre otros delitos, en la comunidad Buena Vista, del municipio de El Castillo, Río San Juan, fronterizo con Costa Rica.

La preocupación es porque ya existen antecedentes de extradición de opositores que se encuentran en Costa Rica y la dictadura los ha pedido, acusándolos de crímenes comunes, tal es caso ocurrido el 16 de febrero de este año que fue extraditado el opositor nicaragüense Douglas Gamaliel Pérez Centeno (también conocido como Douglas Gamaliel Álvarez Morales).

“Comparecimos un grupo de nicaragüenses entregamos una correspondencia a este tribunal para pedirle al tribunal conceda la solicitud de refugio para Reynaldo Picado y que nos sea extraditado que el caso se encuentra en un proceso de apelación, queremos que el estado costarricense le otorgue el estatus de refugio “, dijo a Intertextual Jeffer Bravo exiliado nicaragüense en Costa Rica.

Reynaldo PicadoPor su parte Roberto Carlos Ramírez Vega, representante del Movimiento Campesino refirió “no es posible que estén deportando a los opositores Reynaldo es opositor campesino y ex miembro de la resistencia nicaragüenses, por eso nos hemos unido para pedir al gobierno de Costa Rica que no lo deporten” los opositores manifiestan que al ser extraditado el régimen de Nicaragua lo torturaría y su integridad física estaría en peligro.

“Reinaldo relató su verdad, pero no quisieron creerle y se la denegaron reiteradamente, a veces en cuestión de horas o casi automáticas, sin orientarle como prepararse, sin pedirle testigos que corroboraran su relato verbal, sin contactarse con los testigos que el proporcionó en una de sus primeras apelaciones, y sin una buena asesoría legal. ¿Pero que asesoría legal de primera puede contar en esas circunstancias un campesino iletrado, que trabajaba de peón agrícola y de albañil y no contaba con los recursos para ello? Reinaldo es una víctima de la Dictadura Sandinista, y también es víctima de su pobreza y un mal sistema de defensa.” Describe la carta presentada ante el tribunal.

“Los opositores tenemos temor e inseguridad, en cualquier momento el régimen de Nicaragua nos puede pedir y fácilmente nos deportan, necesitamos protección internacional y que los organismos de los derechos humanos conozcan del caso de los opositores aquí en Costa Rica” expreso el representante del Movimiento Campesino.

escuchen nuestros ruegos dice la carta por Reynaldo Picado

“Pedimos encarecidamente, escuchen nuestros ruegos. Todos y cada una de las organizaciones firmantes, estamos dispuestos a dar fe, a través de los mecanismos que ustedes crean conveniente, de lo que decimos es cierto y verdadero, y que es justo y necesario concederle refugio, como ser humano. Encarecidamente les pedimos que concedan refugio político a Reynaldo Miranda Picado, quien es un perseguido político y no puede regresar a Nicaragua” se lee en la carta.

Reynaldo Picado fue detenido por las autoridades costarricenses el 31 de octubre de 2022 en el centro de San José, donde compartía con algunos amigos un mes después de que sucedieron los hechos por los que es acusado por la Policía del Orteguismo, ante todo esto, el Grupo de Expertos de las Naciones Unidas, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, han concluido que en Nicaragua, no hay Estado de Derecho, ni respeto a la Ley, ni derecho a un juicio justo, y se han cometido todo tipo de vejámenes con los presos políticos. Muchos de los presos políticos han sido acusados de crímenes horrendos, inventados, falsos, prefabricados. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Podcast “Veneneando con La Damaso”: Un espacio seguro para la comunidad LGBTIQA+ en Intertextual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

"Veneneando con La Damaso" debuta en Intertextual, liderado por la activista La Damaso Vargas. Un espacio seguro para la reflexión,...

Guerra comercial entre Estados Unidos y China no se detiene

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Las tensiones entre Estados Unidos y China no se detienen ya que el país oriental, ha detenido las exportaciones de...

Una diputada brasileña acusa a Trump de «transfobia de Estado»

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La diputada trans brasileña Erika Hilton acusó este miércoles al Gobierno de Donald Trump de "transfobia de Estado", debido a...

Donald Trump castiga a Universidad de Harvard por no seguir sus directrices de carácter migratorio y diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

La prestigiosa Universidad de Harvard está siendo el blanco de las criticas y amenazas del presidente de los Estados Unidos...

El expresidente de Argentina Alberto Fernández investigado por violencia de genero

by Redacción Intertextualabril 16, 2025

Se confirmó la investigación en curso por el delito de violencia de genero por parte del expresidente argentino Alberto Fernández(2019–2023),...

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...