Organizaciones se pronuncian ante desnacionalización y confiscación de bienes de las personas excarceladas políticas recientemente

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró a 135 presas y presos políticos el recién pasado 05 de septiembre esto gracias a una negociación con el gobierno de los Estados Unidos, estos fueron llevador hacia Guatemala, diferentes organizaciones se han pronunciado sobre este hecho sin embargo han mencionado que aún quedan más de 36 presos políticos y denuncian que la dictadura continúa encarcelando a más nicaragüenses que no mantienen afinidad con el partido de gobierno.

Desde hace varios años Ortega ha venido utilizando a los diputados de la Asamblea Nacional para la aprobación de leyes que violentan los derechos humanos de los y las nicaragüenses, entre ellas el despojo de la nacionalidad y la confiscación de sus bienes, esta misma medida ha sido aplicada a los otros grupos de personas que han sido excarceladas, todo esto es una clara violación a los derechos de las personas que han sido privadas de la libertad.

“Celebramos la liberación de los 135 presos y presas políticas queremos también hacer un llamado a la comunidad internacional a continuar apoyando a las victimas de una forma integral y de una forma que puedan ir reconstruyendo sus planes de vida y reencontrarse con sus familias” dijo Yaritza Mairena, miembro de la Unión de Presas y Presos Políticos Nicaragüenses (UPPN).

Ante la excarcelación de 135 presos y presas políticas y la confiscación de sus bienes la Plataforma de la Unidad por la Democracia (PUDE) se pronunció acerca de este hecho “mantenemos una visión crítica: la existencia de al menos 36 presos políticos aún encarcelados y la continuidad de mecanismos represivos contra la sociedad civil revelan que la lucha por la libertad en Nicaragua está lejos de concluir” describe parte del pronunciamiento.

Continua la lucha la excarcelación de más prisioneros políticos 

Así mismo la Articulación de Movimientos Sociales se pronunció ante la desnacionalización de los 135 excarcelados políticos “Esta acción representa una grave violación a los derechos humanos y a la dignidad de nuestras y nuestros compatriotas, quienes están siendo despojados de su nacionalidad de manera arbitraria e injusta, siendo este uno de los muchos delitos de lesa Humanidad que realiza la dictadora” enfatiza el pronunciamiento.

Esta liberación, es resultado de una sostenida presión internacional, demuestra la eficacia de la acción colectiva frente a las violaciones sistemáticas de Derechos Humanos “a pesar que la liberación de las 135 personas es un avance en la lucha por lo derecho humanos, todavía nos queda una gran lucha que es desmantelar completamente a la dictadura sandinista y volver a reconstruir la confianza en las instituciones en Nicaragua” aseguro Mairena.

Demandan mayor atención por parte de la comunidad internacional 

Dentro del pronunciamiento pude hace algunas exigencias y llamado a la comunidad internacional con respecto al tema de Nicaragua “ Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de todos los presos políticos restantes, demandamos r el restablecimiento pleno de los derechos civiles y políticos de todos los nicaragüenses, impulsar una reforma integral del sistema judicial que garantice su independencia y brindar apoyo integral a las víctimas de la represión, con énfasis en los grupos más vulnerables” se lee en el documento.

También la Articulación hizo un llamado a la comunidad internacional “Es imperativo que se ejerza presión sobre el régimen para detener esta práctica inhumana y restaurar los derechos fundamentales de nuestras y nuestros compatriotas. La comunidad global debe intervenir para garantizar que se respeten los derechos humanos y se prevenga la exacerbación de la crisis de apatridia en Nicaragua” asevera el pronunciamiento.

La comunidad global debe seguir exigiendo que el régimen cumpla con sus compromisos internacionales y continuar apoyando a las víctimas, especialmente a los 16 adultos mayores desterrados que requieren atención integral y acceso a la salud para su recuperación, al igual al resto de excarcelados ya que la mayoría ha presentado afectaciones en su salud física y mental, debido a que eran sometidos a todo tipo de torturas desde el momento que fueron capturados.

Hasta la fecha el régimen de Daniel Ortega, ha desterrado a más de 500 personas al mismo tiempo que les ha confiscado sus bienes y les ha quitado la nacionalidad siendo esta una manera de represión y violación a los derechos humanos que ha implementado la dictadura contra los opositores en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Son 100 días de política migratoria «autoritaria y xenófoba», dicen activistas sobre Donald Trump

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, defensores de los inmigrantes denuncian las...

Ceshia Ubau emocionó con Mujer Salvaje y arrasó en Premios Música 503 en El Salvador

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

“Mujer Salvaje a mí me cambió... me quitó un velo de fantasía, de todavía esperar a ser salvada” así habla...

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 26,3 % en el primer trimestre de 2025

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las personas nicaragüenses recibieron 1.441,3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 por concepto de remesas familiares, un...

En Nicaragua sigue la represión contra opositores, ONG, Iglesia católica y prensa, dice Amnistía Internacionale

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

El Gobierno de Nicaragua, que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, sigue "reprimiendo" y "criminalizando" a...

Daniel Ortega y Rosario Murillo abrirán centro de salud mental en monasterio expropiado a monjas Clarisas

by Redacción Intertextualabril 29, 2025

Las autoridades nicaragüenses anunciaron este lunes que abrirán el centro de salud mental 'Dr. Jacobo Marcos Frech' en el edificio...

La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la «sucesión familiar», según estudio

by Redacción Intertextualabril 28, 2025

La reforma a la Constitución Política de Nicaragua, que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un...