Ortega desaparece la secretaria del cambio climático de la Presidencia y trasladó sus funciones y atribuciones a Marena

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, eliminó la Secretaria de Cambio Climático de la Presidencial y trasladó sus funciones y atribuciones al Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales, (Marena) en medio del proceso de  reestructuración que han puesto en marcha desde inicios de agosto y que ya ha dejado a más del 1,400 trabajadores del estado en el desempleo, según fuentes ligadas al régimen.

Ortega oficializó el traslado de las funciones y atribuciones a Marena, a través del decreto presidencial número 12- 2024, publicado este miércoles 4 de septiembre en el diario oficial La Gaceta.

«Las Funciones y atribuciones de la Secretaria de Cambio Climático de la Presidencia de la República serán asumidas por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales de acuerdo a lo ya establecido en la Ley No, 217, Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales», señala el decreto presidencial.

A la vez detalla que Marena será el sucesor de la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia  y que por consiguiente donde se leía «Secretaria de Cambio Climático de la Presidencia de la República», ahora se debe leer «Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales».

Desde el10 de mayo del 2021, la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia de la República tenía entre sus funciones apoyar la gestión de recursos financieros y cooperación técnica para inversiones climáticas, representar al país en las negociaciones internacionales y regionales sobre cambio climático, dar seguimiento y apoyo a la implementación de los compromisos  de Nicaragua ante los organismos internacionales especializados sobre cambios  climáticos, entre otros.

Para dar continuidad a las funciones y atribuciones, Ortega  nombró a Javier  Antonio Gutiérrez Ramírez, como Viceministro para Cambio Climático del Marena,  a través del acuerdo presidencial número 158-2024,  publicado   también en la edición de la Gaceta de este miércoles.

Cabe recordar que  hace 25 días, Gutiérrez Ramírez, había sido  nombrado como Viceministro de Marena y Secretario del Cambio Climático de la Presidencia de la República sin goce de salario,  mediante el acuerdo presidencial número 147-2024, publicado el pasado lunes 12 de agosto.

Pero con el nuevo acuerdo presidencial, Ortega dejó  sin efecto el número 147 -2024, que emitió exactamente el pasado 9 de agosto.

Decisión «no implica cambios en el manejo de la política ambiental»

El ambientalista Amaru Ruíz, considera que el traspaso de las funciones  y atribuciones que tenía la Secretaria del Cambio Climático de la Presidencia a Marena,  obedece a una decisión técnica y asegura que esto se debió hacer desde un inicio.

«La Secretaria del Cambio Climático, debió estar adscrita al Marena desde un inicio, porque el Ministerio de Ambiente, es el que rige la política ambiental del país, aunque obviamente al final las instrucciones dependen delejecutivo» afirmó.

Al final señaló que haber pasado la funciones y atribuciones a Marena, no implica cambios en el manejo de la política ambiental del país en términos económicos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Más de 450 nicaragüenses han sido despojados de su nacionalidad y a al menos 290 se les ha negado la...

Personas LGBTIQA+ migrantes en Costa Rica: Guía práctica para denunciar abuso y explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Ser una personas Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer y otras identidades (LGBTIQ+) migrante o en situación de desplazamiento forzado incrementa...

Daniel Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia «fraude»

by Redacción Intertextualabril 14, 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró este domingo su reelección al imponerse de manera rotunda en la segunda vuelta...

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...