Ortega habría ordenado “seguimiento y captura” a Brooklyn Rivera por burlar destierro y desafiarle

Fuente de gobierno asegura también que “hay alboroto” en el Caribe. Los Yatamas llaman a hacer movilizaciones para exigir libertad del líder, exaliado del dictador.   
Brooklyn Rivera

Por: Redacción Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Una fuente de gobierno filtró que el régimen de Daniel Ortega ordenó “seguimiento y captura” contra el diputado indígena Brooklyn Rivera Bryan, desde el mismo día que su exaliado político, lo desafió, al ingresar ilegalmente al país, después que ordenara su destierro.

La detención del líder indígena ha desatado la ira en la zona del Caribe Norte, donde su partido tiene arrastre. Incluso en redes sociales, hay llamados a movilizaciones para exigir su liberación. En tanto, lo último que se maneja es que Rivera Bryan, fue trasladado a Managua en un vehículo diferente a una patrulla policial para burlar el cerco de sus seguidores.

Brooklyn Rivera

La órden de capturarlo que dio el régimen, se cumplió hace unas horas, según familiares del diputado originario de la Costa Caribe de Nicaragua. Lo que se sabe hasta esta hora, es que fue detenido este viernes por agentes del régimen, de acuerdo a una confirmación de su hija, Tininiska Rivera en redes sociales.

Lea también: Monseñor Rolando Álvarez merece distinción “pero él no busca honores ni aplausos” dice sacerdote

Familia desconocen paradero de Brooklyn Rivera

La captura de Rivera, un viejo aliado del Frente Sandinista, se produjo en el municipio de Bilwi, en la Costa Caribe de Nicaragua, informaron fuentes del partido Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka, Yatama, agrupación política fundada por Rivera.

“En estos momentos mi padre Brooklyn Rivera ha sido detenido por la Policía Nacional de Nicaragua, desconozco su paradero y cualquier cosa que le pase a su integridad física y mental actual”, escribió en redes la hija del político.

Brooklyn Rivera

Rivera Bryan, dañó sus relaciones con el Frente Sandinista de Liberación Nacional cuando reclamó que el régimen había desterrado a una líder indígena en un foro de Naciones Unidas. El pasado 24 de abril, funcionarios del Migración y Extranjería, prohibieron su ingreso a Nicaragua, quien arribaría al país después de participar en el foro en Nueva York, en donde abordaron la situación de las comunidades indígenas.

Después, a mediados de mayo de este mismo año, el líder indígena sorprendió a los nicaragüenses al publicar un video en redes sociales, en donde expresó que se encontraba en Nicaragua después de ingresar por “un punto ciego”. Desde entonces, permaneció escondido en La Mosquitia (El Caribe) porque dijo era su derecho permanecer en el país. “Estoy en La Mosquitia de Nicaragua porque este es mi territorio”, dijo Rivera en el video publicado.

Brooklyn Rivera aliado y traicionado…

En el año 2017, tras retornar como diputado por Yatama en 2016, después que en 2015 lo despojaron, Rivera apoyó al orteguismo en las reelecciones de funcionarios sandinistas, entre ellos la de Lumberto Campbell, magistrado del Consejo Supremo Electoral, CSE.

Lea también: ¿Dónde está el sacerdote Osman Amador?

“Lumberto es un costeño que tiene una amistad personal conmigo y creemos pues, que es tratable a nivel personal y podemos comunicarnos”, declaró Rivera al ser cuestionado sobre su voto.

Antes, en el año 2022, durante los comicios regionales de la Costa Caribe de Nicaragua, el partido Yatama denunció “fraude electoral” y acusó al Consejo Supremo Electoral de favorecer al Frente Sandinista en los comicios. De esta manera, el partido caribeño fue despojado de todas las alcaldías, pero se alió más adelante al mismo dictador que ahora, lo tiene secuestrado pese a su inmunidad parlamentaria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...