Ortega negociará libertad de monseñor Álvarez a cambio de algo, presume exembajador de Colombia

El presidente de Brasil, quiere dejar un legado al convertirse en el mediador que logre la libertad del religioso y tienda el puente entre El Vaticano y el dictador, afirma el exembajador de Colombia, Francisco Santos.

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


El exembajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, es del criterio que la dictadura de Daniel Ortega, negociará la libertad de monseñor Rolando Álvarez. “Lo dejarán en libertad a cambio de algo que pedirá el dictador Ortega”, aseguró.

La justicia nicaragüense controlada por el régimen orteguista condenó al religioso a 26 años de cárcel, tras acusarlo de traición a la patria, por negarse al destierro en febrero de este año.

Álvarez, es considerado una voz crítica en el país, firme y beligerante contra los desmanes de la dictadura de Ortega. Por ello, el régimen lo ha declarado su principal enemigo. Tras su encarcelamiento, la dictadura arreció la persecución contra la iglesia Católica, sus integrantes y sus seguidores.

Le invitamos a leer: Brasil habla sobre Nicaragua: “resolución en borrador, buscamos un texto interesante para todos”

¿Fracasará otra vez Lula?

Según Francisco Santos, el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva, quiere dejar un legado al convertirse en el mediador que logre la libertad del religioso y tienda el puente entre El Vaticano y el dictador. Pero recordó que antes falló, al querer lavarle la cara al dictador de Venezuela Nicolás Maduro.

El presidente brasileño señaló tras su visita a El Vaticano, que fue un error del dictador Ortega encarcelar a Monseñor Rolando Álvarez. Además dijo que mediaría ante él para lograr su libertad y hasta recomendó que el régimen, pida perdón por estas acciones en contra de la iglesia Católica.

A la par, su representación en la OEA promueve la firma de una resolución complaciente con el régimen de Ortega, lo que ha causado molestia en los pasillos del organismo hemisférico que le ha plantado cara al dictador con fuertes resoluciones en el pasado.

A Nicaragua le irá peor fuera de la OEA

En otro órden, Santos no descartó sanciones futuras más fuertes, incluso contra el Ejército de Nicaragua, uno de los soportes vitales de la represión del régimen. Criticó que el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, tenga a veces “posiciones suaves” contra los dictadores. Aseguró que incluso se percibe complaciente.

También pude leer: “La libertad de culto y la persecución de la iglesia y sus feligreses”, preocupa a todos, afirma religioso

Al respecto agregó que al régimen, lo aguardan más sanciones, como medida y acciones de presión en su contra Ortega y contra su círculo, sobre todo en los próximos meses, que consumará por cuenta propia su salida de la organización de las Américas.

Recordó que a Ortega, no le importan las resoluciones de la OEA, su único interés es conservar el poder, aunque sea a base de la constante violación de los derechos humanos, cercenar las libertades públicas y cometer crímenes contra quienes luchan por preservar la libertad y la democracia.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...