Panorama político en Costa Rica se orienta a políticas sociales conservadoras

A las puertas del inicio de la campaña presidencial en Costa Rica para las elecciones del 2026, toman fuerza las políticas sociales conservadoras y en detrimento de población vulnerable, con decisiones firmadas desde Zapote.

El gobierno de Rodrigo Chaves está finalizando sin embargo a su vez el mandatario está concluyendo su mandato apoyando políticas sociales conservadoras como eliminación programa de educación sexual, protocolos para atender bullying en población LGBTIQ, propuesta para endurecer las penas de cárcel por el aborto, entre otras políticas que está fomentando el presidente costarricense.

fascismo Costa Rica.
Marlene Mora, presidenta del foro de mujeres políticas de Costa Rica, se muestra preocupada por las próximas elecciones en el país.

De cara al inicio de la campaña política, el termino de este periodo presidencial y la situación política actual en América, con mandatarios como Donald Trump en Estados Unidos, Nayib Bukele en El Salvador o Javier Millei en el caso de Argentina, en Intertextual consultamos a Marlene Mora presidenta del Foro de Mujeres Políticas en Costa Rica acerca de dicha situación nos comentó.

“Algunos candidatos van a copiar el modelo ya que fue un modelo exitoso, que les dio el triunfo, claro que van a copiar ese modelo es lo más preocupante en Estados Unidos ya  se ve con medidas que toma Trump sin importarle la situación política, las relaciones internacionales y a ellos le dio resultado entonces claro que lo van a copiar”.

En cuanto a la situación de la mujer, Costa Rica está viviendo una crisis de seguridad, que ha impactado a las mujeres, en enero fue el mes con más femicidios en los últimos 5 años de acuerdo con datos del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, con relación a lo anterior Marlene Mora señaló:

“El tema que estamos viviendo en Costa Rica con los femicidios, es una situación de mucha preocupación, nosotras en varios colectivos nos estamos manifestando, a ver qué cambios podemos proponer, con esté cambio de ideología del gobierno, también nos vamos a ver afectadas”

Movimiento rodriguista en crecimiento 

 Erika Alvares Costa Rica
Erika Alvares, la activista, sostiene que desde ya se dan indicios de lo que será la campaña electoral en Costa Rica.
Foto: Intertextual.

El movimiento político originado por Rodrigo Chaves, que hasta el momento no hay oficialización que partido político lo representara en las siguientes elecciones, el presidente tiene un porcentaje de apoyo muy grande, de acuerdo con medición del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR (CIEP). En cuanto a una perspectiva por parte de la población con discapacidad, Erika Alvares Naranjo activista política comentó:

“Si sigue consolidándose la afinidad al movimiento rodriguista, creo que las oportunidades para la participación política de personas con discapacidad o población LGTBI son casi nulas hemos sentido esto en la piel los últimos 4 años, hemos sentido un retroceso significativo y la única esperanza es que los otros partidos políticos que si tienen participación de personas con discapacidad, que promuevan el respeto e igualdad en todas las diversidades”

Por otra parte, pero con respecto a la misma tendencia acerca de las acciones recientes del oficialismo Marlene Mora mencionó lo siguiente:

“Me preocupa la posición que tomó el presidente de Costa Rica, posición que tomó la semana pasada, una posición conservadora, el nunca en campaña se manifestó como un conservador.”

La campaña política en el país centroamericano apenas empieza, la corriente política que más ha ganado fuerza en el continente americano se está haciendo presente y en los siguientes meses en Costa Rica se tendrá una mayor perspectiva acerca de lo que proponen los candidatos presidenciales. 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Chontaleño publicó fotos íntimas de su exnovia en venganza por haber terminado la relación, ahora se enfrenta a juicio

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

Haber puesto fin a una relación de noviazgo, se convirtió en una terrible pesadilla para una joven del departamento de...

Nicaragua se retira de la FAO y exige el cierre de su oficinas “a lo inmediato”, por informe que los deja mal

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...

EE.UU. estudiará si expulsa a Nicaragua del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua...

Día mundial contra el cáncer: campaña “unidos por lo único” para avanzar en la prevención

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que impacta a millones...

Marcos Rubio: Cuba, Nicaragua y Venezuela son enemigos de la humanidad y causan crisis migratoria

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de "enemigos de la...

Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de...