Papa Francisco hace señalamientos sobre reciente situación en Nicaragua

“Es una cosa que  está fuera de lo  que estamos viviendo, es como si fuera a traer dictaduras  comunistas de 1917 o  la hitlerianas del 35,” opinó  el Papa Francisco sobre el gobierno de Daniel Ortega en una entrevista a Infobae.

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El pasado 02 de marzo un grupo de expertos propuestos por las Naciones Unidas (ONU), tras un año de investigación acuso al gobierno de Daniel Ortega de haber cometido contra el pueblo de Nicaragua “crímenes de Lesa Humanidad.”

Jan-Michael Simon (Alemania), Alexandro Álvarez (Chile) y Ángela María Buitrago (Colombia) se desempeñaron como los tres miembros del grupo de expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua. La investigación arrojada de estos expertos determinó: “El Gobierno de Nicaragua está cometiendo violaciones generalizadas de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas, dijo el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua e instan a la comunidad Internacional “que imponga sanciones a las instituciones o personas involucradas.”

El representante del Vaticano Monseñor Fortunatus Nwachukwu, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en la 52° Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU expresó la preocupación de la Santa Sede por el recrudeciendo de la violencia en Nicaragua, donde la iglesia católica se ha visto afectada.

Le puede interesar leer: Un mes de libertad cumplen 222 personas expresas políticas desterradas de Nicaragua

“Es con preocupación, que leemos en el Informe el deterioro de la situación sociopolítica y de los derechos humanos en Nicaragua, con el aumento de las restricciones a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación, junto con medidas represivas contra quienes critican al gobierno, periodistas y defensores de los derechos humanos, así como contra miembros de asociaciones de derechos humanos, y contra miembros de la Iglesia católica”.

Este 10 de marzo el medio informativo Infobae publico una entrevista con el Papa Francisco donde el “Sumo Pontífice” da declaraciones del ataque sistemático del gobierno de Daniel Ortega contra la iglesia católica y todas las prohibiciones en el país.

“No me queda de otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Daniel Ortega),” así califica el Papa Francisco las acciones arbitrarias de Daniel Ortega contra el pueblo de Nicaragua , para luego destacar las virtudes de Monseñor Rolando Álvarez, quien ha sido condenado a 26 años de prisión por “delitos falsos.”

“Ahí tenemos un obispo preso un hombre muy serio, muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio “sostiene el líder católico.

Y concluye “es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera a traer dictaduras comunista de 1917 o la hitlerianas del 35, traer aquí las mismas. Son un tipo de dictaduras groseras o para usar una distinción linda de Argentina “Guarangas.”

Está es su valoración de lo que ha hecho Ortega en Nicaragua quien ha calificado a los obispos, los curas y los papas como una mafia.

Por su parte, Nwachukwu en su intervención en la ONU señaló también el cercenamiento de medios de comunicación y asociaciones. “El cierre de varios medios de comunicación independientes y organizaciones no gubernamentales, incluidas organizaciones religiosas, y las acusaciones de uso sistemático de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad en un clima de impunidad generalizada, con frecuentes episodios de detenciones arbitrarias, violaciones de las garantías procesales y malas condiciones para los detenidos”, sostuvo.

Monseñor Nwachukwu reitera el llamamiento del Papa Francisco ” a superar las hostilidades y a buscar espacios de diálogo constructivo entre las partes, sentando las bases para el retorno a una convivencia pacífica basada en el respeto dela dignidad y los derechos de todas las personas especialmente de aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, que se ven desproporcionadamente afectadas por las actuales circunstancias.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Transparencia Internacional sobre asilo del Ricardo Martinelli en Colombia: Es un «lamentable sello de impunidad»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

El capítulo panameño de la ONG Transparencia Internacional (TI) señaló este lunes que el reciente asilo político otorgado por Colombia...

Julián Francisco Pasos Villalta el nicaragüense que llevaba meses desaparecido en Costa Rica fue encontrado sin vida

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La búsqueda del nicaragüense Julián Francisco Pasos Villalta, de 33 años, reportado como desaparecido en Costa Rica desde la tarde...

Laureano Ortega Murillo dice que Nicaragua sigue buscando cooperar con China «en todos los campos»

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial nicaragüense, señaló hoy en Pekín que su país busca "seguir cooperando con China en todos...

El certamen de Miss Universo Nicaragua en manos de una exmiss y se operará desde Miami

by Redacción Intertextualmayo 12, 2025

La organización Miss Universo informó que la franquicia Miss Universo Nicaragua será dirigida a partir de este año por Emporium...

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de las tropas dentro de un mes

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

El Pentágono empezará a despedir a personas trans de sus tropas dentro de un mes y ya está dando de...

El colectivo LGTBIQA+ español pide al papa León XIV que condene las terapias de conversión

by Redacción Intertextualmayo 9, 2025

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) de España pidió al nuevo papa, León XIV,...