“Patrullaje”: El documental que denuncia la realidad en las comunidades de Indio Maíz llega a Costa Rica

La pieza muestra lo que viven  los pueblos indígenas de Nicaragua, el cercenamiento de sus territorios y los crímenes contra sus bosques. 

Patrullaje
El documental “Patrullaje” se presentará en Costa Rica los días cinco, seis y siete de abril en el cine Magaly. Foto: Cortesía Patrullaje.

 —-

El documental “Patrullaje”, que narra la dura realidad que viven las comunidades mayangnas que habitan en la Reserva Biológica Indio Maíz, en Nicaragua, por primera vez se presentará en Costa Rica durante un festival de cine que se realizará los días cinco, seis y siete de abril.

Recientemente, “Patrullaje” ha realizado una serie por Centroamérica y el filme se presentó en los países de Guatemala y Honduras. El documental ahora se presentará en el cine Magaly, en Costa Rica en donde las personas que deseen asistir lo podrán hacer de forma gratuita.

Una vez que se presente el documental, los organizadores han preparado una semana de foros, para ayudar a visibilizar la difícil situación de las comunidades mayangnas que en los últimos años han sido invadidos por colonos armados, quienes han causado la muerte de varios líderes y guardabosques con la finalidad de tomarse sus tierras. 

La idea del documental nació en el año 2012, cuando los cineastas Camilo de Castro y Brad Allgood, se encontraban en Bosawas elaborando un documental que relataba la invasión ilegal de parte de ganaderos y que al presentar los hallazgos, causó gran impacto a nivel internacional. 

“En ese momento, nos quedamos con las ganas de hacer un documental en donde los protagonistas fuesen los comunitarios. Tuve la oportunidad de ir a Indio Maíz en el año 2016 y me impactó mucho el viaje a la reserva, nunca había visto un bosque tan desconsolado y tuve la suerte de conocer a algunos de los lugareños.

También tuve la oportunidad de conocer acerca del programa de guardabosques”, expresa Camilo de Castro, director del filme.

“El objetivo del documental es contribuir a una solución al problema de la invasión ilegal de los territorios y a las violaciones de derechos humanos que están viviendo las comunidades indígenas. Es importante que el mundo conozca la situación en el territorio de Indio Maíz en Nicaragua”, explica de Castro al ser consultado para este reporte.

Relata situación de otros países

Camilo de Castro añadió que “Patrullaje”, refleja situaciones similares que viven otras comunidades indígenas de varios países de la región, y que el filme, es además, un reconocimiento para los indígenas que a diario luchan por defender y proteger sus raíces.

Indio Maiz
“Patrullaje” figura entre las cinco películas que Leonardo DiCaprio recomienda ver. Foto: Cortesía Patrullaje

“La historia del Patrullaje es la historia en pequeño de algo que está pasando en muchos países cercanos, en donde los pueblos indígenas están luchando todos los días para proteger sus formas de vida y a diario están enfrentando amenazas como la minería ilegal”, expresó el cineasta.

El rodaje que se ha presentado en 25 festivales de cine internacionales, duró un año y nueve meses en terminarse y durante ese tiempo, Camilo de Castro y Brad Allgood, estuvieron viajando al territorio para conocer in situ la realidad de los guardabosques.

“Acompañamos a los guardabosques en sus patrullajes, para filmar a la comunidad, después en un momento del rodaje decidimos filmar a una familia de ganaderos ilegales. También estuvimos viajando a la frontera agrícola”, expuso.

Gana premios internacionales

De Castro señaló que durante el filme se ha presentado en los 25 festivales internacionales, en la mitad de ellos ha ganado reconocimientos y premios, a tal punto que el documental, fue galardonado con el premio “Jackson Wild Media Awards”, máxima distinción que se entrega a las películas con temática ambiental.

documental Indio Maiz
El documental “Patrullaje” recoge la difícil situación de los guardabosques y comunidades de la Reserva Biológica Indio Maíz. Foto: Cortesía Patrullaje.

“La película siempre causa un gran impacto, porque hay un gran desconocimiento de la realidad en Nicaragua y de la crisis ambiental que está viviendo el país y de las violaciones a los derechos humanos y el desconocimiento de la lucha indígena”, expuso el director del filme. “El premio Jackson Wild Media Awards, son como los oscares de las películas sobre naturaleza”, explicó.

“Patrullaje” también se encuentra entre los cinco mejores documentales que Leonardo DiCaprio recomienda ver. Próximamente, los directores del documental estarán buscando la manera de cómo los nicaragüenses dentro del país puedan ver el filme. “Vamos a buscar una plataforma, eso lo anunciaremos pronto”, finalizó Camilo de Castro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...