PCIN: «Acogemos con esperanza excarcelación de nuestro grupo de colegas»

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


El gremio de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), se pronunció ante la excarcelación y destierro de colegas periodistas, quienes eran presos políticos.

“Acogemos con esperanza la noticia de la excarcelación de las 222 personas que el régimen Ortega-Murillo mantenía privadas de su libertad. Es de particular satisfacción saber que el grupo de colegas comunicadores periodistas ya no continúan en los distintos centros de tortura,” expresa PCIN, organización gremial que surgió a raíz de la crisis sociopolítica en abril 2018.

Así también, La Sociedad Interamericana de prensa (SIP) en un comunicado emitido este 10 de febrero expreso su sentir de “alivio por la liberación de 222 prisioneros de Nicaragua” donde incluyeron a Juan Lorenzo Holmann, gerente general de la Prensa y vicepresidente regional de la organización.

Dicha liberación fue en realidad una excarcelación donde además les quitaron todos los derechos civiles como nicaragüenses y condenándolos al destierro deportándolos el día de ayer a Washington D.C.

“Si bien nos alienta la excarcelación de los prisioneros , repudiamos que el régimen los haya deportados del país y que se declare traidores por ejercer su derecho a la libertad de expresión y disentir del oficialismo” señaló Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de prensa e Información de La SIP.

Excarceladas y desterradas de Nicaragua fueron 222 personas entre ellas, personas ligadas a medios de comunicación, estudiantes de periodismo y Fundación Violeta Barrios de Chamorro(FVBCH), ellos son :

Juan Lorenzo Hollman, gerente general de La Prensa y vicepresidente regional de la SIP, los miembros del directorio de La Prensa, Cristiana Chamorro y Pedro Joaquín Chamorro, los periodistas Miguel Mora, Miguel Mendoza y Jaime Arellano, Sergio Cárdenas, Wilberto Artola, Manuel Antonio Obando, Lesther Alemán, Cinthia Samantha Padilla Jirón, Mario Sanchez, Carlos Lam Lam, Walter Gómez, Marcos Fletes, estos dos últimos trabajadores en el área de administración de la FVBCH. También fueron desterrados estudiantes universitarios, empresarios, religiosos y lideres sociales.

PCIN, condenó la acción arbitraria del gobierno Ortega-Murillo de “arrebatar a todas estas personas su nacionalidad, a partir de la reforma al artículo 21 de La Constitución Política de Nicaragua.” Esta acción deliberada y ejecutada fue con 85 votos por parte de diputados sandinistas y liberales de la Asamblea Nacional.

Jornet por otro lado agregó que, “mientras celebramos las liberaciones, consideramos como una aberración que pocas horas antes dos conductores de la Prensa fueron sentenciados a 10 años de cárcel, ” destacando que esto es otro ejemplo de la persecución enfermiza del gobierno dictatorial contra periodistas y trabajadores de medios de comunicación.”

“Padecer persecución, autoexiliarse o sufrir destierro son hoy las tres opciones que enfrentan periodistas, directivos de medios y dirigentes sociales que no se someten a los dictados del régimen” recalcó el funcionario de la SIP.

Mientras tanto PCIN organización que aglomera a una considerable cantidad de hombres y mujeres de prensa en Nicaragua y desde el exilio, reiteró seguir demandando el respeto a las libertades públicas, en especial la Libertad de Prensa, Libertad de Expresión y Libertad de Pensamiento de la ciudadanía nicaragüenses.

PCIN están determinados y determinadas a “seguir trabajando de manera responsable, con un enfoque ético los acontecimientos decisivos de nuestro país,” una decisión desde su compromiso con el pueblo nicaragüenses.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Ramona Rodríguez: Del ascenso académico a la sanción internacional y su caída en desgracia

by Redacción Intertextualmayo 16, 2025

La trayectoria de Ramona Rodríguez, exrectora de la UNAN-Managua y expresidenta del CNU, de prometedora líder académica a figura sancionada...

Nicaragua bajo la lupa ciudadana: pesimismo económico, dependencia de remesas e incertidumbre definen el presente

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Un reciente informe de percepción ciudadana expone la compleja trama de desafíos que se viven en Nicaragua. En un texto...

Grupo Naranja: RuPaul’s All Stars Temporada 10 arranca con dos capítulos cargados de drama, lip-syncs y heavy metal

by Redacción Intertextualmayo 15, 2025

Dieciocho reinas regresan divididas en tres grupos en RuPaul’s All Stars Temporada 10. El primero en entrar a la competencia...

La ley de agentes extranjeros de Nayib Bukele busca atacar a ONG de El Salvador, asegura HRW

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

La ley de agentes extranjeros propuesta por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, buscar "atacar" a las organizaciones de...

Rusia y Nicaragua firmarán acuerdo de cooperación militar

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

Rusia y Nicaragua firmarán un acuerdo para la cooperación militar antes del término de este año, informó hoy el canal...

Pepe Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción Intertextualmayo 14, 2025

En una región como América Latina, marcada por el vaivén de gobiernos autoritarios, crisis institucionales y desigualdad persistente, la figura...